La Xunta garantizó hoy a los representantes de la Asociación vecinal Vigo Novo que la ampliación de San Paio de Navia creará un espacio residencial sostenible y de calidad, que aportará valor añadido al barrio existente sin alterar su actual diseño.
De este modo se expresaron el delegado territorial de la Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, y el director del Instituto Galego da Vivenda e Solo, Heriberto García Porto, en la reunión mantenida hoy en la delegación de la Xunta en Vigo, en la que trataron sobre la modificación del plan parcial de San Paio de Navia y las alegaciones que los integrantes de dicho colectivo están presentando respecto al mismo.
La reunión mantenida con la asociación sirvió para conocer de forma directa las alegaciones vecinales, dado que el ayuntamiento de Vigo aun no remitió para su estudio y contestación las alegaciones presentadas a la modificación del plan parcial. De este modo, la Xunta pudo tratar algunas de las alegaciones presentadas y aclarar los diferentes aspectos de la modificación del plan parcial que preocupan a los integrantes de este colectivo.
En lo relativo a la conservación de la carballeira existente en el ámbito de la ampliación, la Xunta trasladó a los representantes vecinales que el Gobierno gallego adoptará las medidas oportunas para procurar la preservación de la carballeira existente.
Explicaron a los dirigentes vecinales que algunas de las cuestiones incluidas en las alegaciones no se pueden resolver a través de la modificación del plan parcial de San Paio de Navia por ser ajenas al mismo o estar fuera de su ámbito. Entre estas cuestiones están las referidas a VG-20 o a la dotación de un nuevo instituto para el barrio.
También se explicó que la Xunta no va a transformar en aparcamientos ninguna zona verde de la fase ya urbanizada, y que la modificación del plan parcial únicamente contempla la posibilidad futura de incrementar las plazas de aparcamiento sí fuera necesario.
Los representantes de la administración dejaron también bien claro que las obras de urbanización de la ampliación únicamente se realizarán en los terrenos adquiridos por la Xunta y no afectarán a las zonas ya urbanizadas, excepto en el referido a las conexiones de los nuevos viales con los ya existentes.
En la reunión también se trataron otros aspecto, como las alturas del inmuebles, que van en descenso conforme se aparta de las zonas ya urbanizadas, para hacer una transición suave con el entorno periurbano de San Paio de Navia.
Recordaron finalmente que la ampliación prevista en San Paio de Navia es una actuación integral que, además de posibilitar la construcción de casi 1.600 viviendas protegidas, también permitirá mejorar los accesos y aumentar los servicios públicos.