Compartir

El director xeral de Orientación y Promoción Laboral, Alfonso Marnotes, participó hoy en Vigo en una jornada informativa en la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) para exponer las ayudas y servicios que la Administración autonómica tiene la disposición de los empresarios para impulsar en Galicia el empleo y la innovación y la formación especializada de los trabajadores.

Marnotes destacó que uno de los retos principales de la Agenda 20 para el Empleo es que el sistema formativo se oriente a la realidad de la industria, adaptando la formación de los trabajadores a las necesidades que demanda el sector productivo.

En este contexto, puso en valor los programas específicos para lo naval que la Xunta tiene en marcha en la actualidad y a través de los que ya están recibiendo calificación en centros homologados 1.850 despedidos y trabajadores. Además, destacó las actuaciones que se activarán en este campo próximamente.

Todas estas medidas forman parte del primer plan sectorial de cualificación para el naval 2017-2018 que la Administración autonómica puso en marcha el pasado año y que está dirigido a personas ocupadas y desempleadas. En global, esta actuación está dotada con 12 millones, con la que se prevé llegar la 3.000 trabajadores del naval y la industria auxiliar.

En 2017, para desempleados, comenzaron en Galicia 57 cursos en los que participaron 883 alumnos y alumnas con una inversión de 4,3 millones de euros. Asimismo, está en marcha un programa específico dirigido a trabajadores de sectores estratégicos entre los que se encuentra el naval, un ámbito para lo cual se destina un millón de euros para la calificación de cerca de un millar de trabajadores a través de 63 cursos en toda Galicia.

De estos 50 tienen lugar en la ciudad de Vigo para 800 profesionales. A través de esta iniciativa se imparten acciones en las especialidades de soldadura, robótica, calderería o diseño del naval, entre otros.