30 octubre, 2024
La Xunta de Galicia ha hecho un llamado a las entidades del complejo mar-industria para que realicen aportaciones y sugerencias sobre la composición y funcionamiento del nuevo Foro del Litoral de Galicia, con el objetivo de fortalecer el asesoramiento en la ordenación y protección del patrimonio natural de la costa gallega.
La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, se reunió este martes con representantes de la industria pesquera, a quienes informó de que el 22 de octubre se abrió la consulta pública previa para la creación del Foro. Las entidades y personas interesadas podrán presentar sus propuestas durante un mes, buscando garantizar la adecuada estructura y operatividad de este organismo.
La conselleira destacó que Galicia avanza en la implementación de la Ley de Ordenación y Gestión Integrada del Litoral, que reafirma las competencias autonómicas en esta materia, tras haber sido ratificadas por el Tribunal Constitucional. En este contexto, la Xunta enviará su posición fundamentada al Gobierno central, con vistas a negociar el traspaso de medios y servicios necesarios para una gestión plena del litoral gallego.
El Foro del Litoral se constituirá como el principal órgano colegiado de participación y consulta en la ordenación costera, incluyendo en su composición a representantes de administraciones, universidades, instituciones científicas, sectores productivos, organizaciones ambientales y defensoras del patrimonio cultural.
La reunión de este martes será seguida de otros encuentros con representantes de sectores marítimos, extractivos, entidades investigadoras y organizaciones dedicadas a la protección del litoral, buscando equilibrar las necesidades medioambientales, económicas y sociales en la ordenación de la costa.
Con la Ley de Ordenación y Gestión Integrada del Litoral, Galicia se convierte en la primera comunidad en regular la totalidad de su franja costera mediante una normativa integral, que permitirá gestionar de forma sostenible los 2.500 kilómetros de litoral gallego y 1,6 millones de hectáreas terrestres y marítimas.
Alerta