19 julio, 2021
El Diario Oficial de Galicia publica hoy la orden en la que se anuncian las bases reguladoras del procedimiento de adjudicación de plazas de residencia y comedor en los centros de formación y experimentación agraria para el curso académico 2021/2022
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la orden de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria (Agacal), organismo dependiente de la Consellería de Medio Rural, por la cual se anuncian las bases reguladoras del procedimiento de adjudicación de plazas de residencia y de comedor en los centros de formación y experimentación agraria (CFEA) para el curso académico 2021/2022.
De este modo, se ofertan un total 110 plazas de comedor repartidas de tal modo que corresponderían 28 al CFEA Lourizán, 25 al CFEA Sergude, 22 al CFEA Pedro Murias y 35 al CFEA Becerreá. También se ofertan otras 74 plazas en régimen de pensión completa para los CFEA de Lourizán y Sergude, correspondiéndoles 32 y 52 plazas la cada uno respectivamente.
El plazo de presentación de solicitudes será desde mañana, día siguiente de publicación de la orden en el DOG, hasta el 30 de julio. Las personas interesadas deberán reunir una serie de requisitos tales cómo: ser ciudadanos de la Unión Europea o extranjeros con permiso de residencia o que se encuentren dentro de un programa de cooperación internacional, estar matriculados en el centro solicitado durante el curso escolar y conseguir la mayoría de edad durante el año 2021 en el caso de las plazas en pensión completa del CFEA de Lourizán o tener 16 años para la convocatoria del CFEA de Sergurde.
Para poder acceder la estas plazas, tanto las de comedor como las de residencia, los interesados deberán solicitarlas preferiblemente por vía electrónica a través del formulario disponible en la sede electrónica de la Xunta o, opcionalmente, presentando la solicitud presencialmente en cualquiera de los lugares y registros establecidos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común.
En el caso de las personas que durante el curso académico anterior tuvieran plaza de residencia, estos la conservarán para el curso siguiente de la formación en la que estuvieran inscritos, siempre y cuando acrediten el cumplimiento de los requisitos académicos para el curso y no sean repetidores del mismo.
Los centros de formación y experimentación agraria adscritos a la Agacal pretenden ofrecer un servicio complementario al desarrollo educativo de la población rural por medio de las residencias de estudiantes de cada uno de los centros, con el fin de facilitar la asistencia a las clases de los ciclos de formación profesional agraria de grado medio y superior que se imparten nos mismos.
Alerta