29 diciembre, 2024
La Xunta de Galicia ha aumentado las aportaciones económicas destinadas a centros especiales de empleo (CEE) y empresas de inserción, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de más de 5.000 personas con dificultades para acceder al mercado laboral. El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó dos órdenes de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración que elevan el presupuesto de estas ayudas hasta casi 33 millones de euros. En concreto, la dotación para los CEE pasa de los 25,75 millones de euros iniciales a 30,85 millones, mientras que las empresas de inserción verán incrementadas sus aportaciones de 1,5 a 1,83 millones de euros.
Gracias a esta ampliación presupuestaria, los 132 CEE de Galicia podrán beneficiar a unas 5.000 personas con discapacidad. Además, se crearán 58 puestos de trabajo indefinido y se contratarán 126 profesionales para apoyar a 924 personas con mayores dificultades para acceder al empleo. La ayuda se articula a través de la subvención del 50% del Salario Mínimo Interprofesional para mantener los empleos actuales de personas con discapacidad en los CEE, la financiación de los costes salariales del personal que presta apoyo a personas con mayores barreras laborales y los incentivos de hasta 25.000 euros por cada puesto de trabajo creado a jornada completa, junto con ayudas de hasta 2.000 euros para adaptar los puestos a las necesidades de las personas empleadas. Como novedad este año, se incluyen incentivos de 300 euros por cada trabajador que pase de un CEE a una empresa común.
La segunda orden está orientada a apoyar a personas en riesgo o situación de exclusión social, mediante su contratación en empresas de inserción durante un máximo de tres años. La previsión es beneficiar a unas 167 personas, además de financiar los salarios de 10 profesionales de nivel técnico o directivo en estas entidades. Para acceder a estas ayudas, las empresas deben contar con al menos un 30% de su plantilla formada por personas en riesgo de exclusión social. Los apoyos se estructuran en subvenciones para cubrir el 100% del salario mínimo interprofesional mensual por cada persona contratada en proceso de inserción y en incentivos para la creación y gestión de nuevas empresas de inserción, incluyendo la contratación de personal técnico especializado.
Alerta