Vista del pesquero Argos Georgia, en el que iban 27 personas a bordo, entre ellos tripulantes gallegos, que se ha hundido de madrugada en las Islas Malvinas. La Autoridad Marítima de las Islas Malvinas recibió información ayer lunes por la tarde de que el barco pesquero solicitó asistencia a unas 200 millas al este de Stanley. EFE/Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR) -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-
9 agosto, 2024
» El tercer tripulante ahogado en aguas de las Malvinas es Antonio Barriro, vecino de Noia, segundo ingeniero del Argos Georgia.
» Son tres los gallegos muertos por el hundimiento del buque Argos Georgia, Cesar Acevedo (Patrón de Pesca, de Vigo), Antonio Barreiro (Segundo Ingeniero, de Noia) y Santiago Leyenda (Cocinero, de Baiona).
Las autopsias revelan que entre los cuerpos rescatados, en el hundimiento del ‘Argos Georgia’ en las Islas Malvinas, se encuentra el vecino de la localidad de Noia, Antonio Barreiro.
De esta forma finaliza la identificación del trágico suceso que deja sin vida a los gallego: César Acevedo, patrón de pesca del barco; Santiago Leyenda, cocinero principal, y el tripulante Antonio Barreiro.
Así, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Reino Unido informó ayer, al Gobierno de España, de que ya se completó la identificación de los cuerpos de los tres españoles que perdieron la vida, después de que en los últimos días varias informaciones apuntasen a que entre los cadáveres encontrados podría estar un vecino de Noia que se daba por desaparecido. Se trataba de Antonio Barreiro, que estaba embarcado en el buque Argos Georgia como segundo ingeniero.
La autoridad británica ha expedido certificados de defunción provisionales para proceder a autorizar la repatriación, sin concretar fecha.
Alerta