Una página web de la Consellería do Mar ofrece al sector y a los agentes interesados información y asesoramiento relacionada con las ayudas del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca. En este espacio, dedicado exclusivamente al fondo FEMP, las personas interesadas pueden acceder a las convocatorias vinculadas a esta herramienta de financiación pesquera, a las resoluciones de concesión de las ayudas y también la información sobre cómo acceder a ellas y sobre los requisitos necesarios.
Con ese objetivo la página web se estructura en ocho secciones. El área de inicio y la sección FEMP definen que es el fondo, cuáles son sus prioridades y como funciona. El apartado dedicado a las ayudas permite a los usuarios consultar toda la información relativa a las convocatorias de ayudas, así como las ayudas concedidas. Además les permite realizar un filtrado por subsector de origen y tipo de beneficiario.
La sección de documentación recopila documentos de interés relacionados con el fondo europeo de financiación pesquera, entre otros los criterios para la financiación de operaciones con el FEMP, que se van revisando de acuerdo con las necesidades del programa. En esta sección también se puede acceder a un documento del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) con preguntas y respuestas sobre aspectos generales y concretos del fondo.
Otra parte de la web es la de FAQs, donde los usuarios pueden consultar las respuestas a las preguntas más comunes sobre el fondo de financiación pesquera. También tienen a su disposición una sección de actualidad, en la que pueden acceder la algunas noticias relacionadas con el fondo en Galicia.
A mayores, en el apartado de buenas prácticas, los usuarios pueden ver ejemplos de la aplicación real de estos fondos, a través de proyectos subvencionados con el FEMP. Uno de ellos es el sello de calidad pescadeRías para la promoción y defensa de los pescados y mariscos procedente de la flota artesanal de Galicia.
Otros son de los grupos de acción local del sector pesquero (GALP) como el proyecto Descarpesc, del GALP de la ría de Pontevedra y que consiste en un estudio para la evaluación de los descartes producidos por la flota artesanal del puerto de Bueu, o la fabricación, distribución y venta de bombones de mar, iniciativa financiada al amparo del GALP A Mariña-Ortegal.
La última sección de la web está dedicada a la participación ciudadana y en ella las personas que lo deseen pueden emitir sus comentarios y sugerencias sobre la web o en relación al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.
Así, el objetivo de esta web, a la que se puede acceder a través de este enlace o de la página web de la Consellería do Mar, es ofrecer en uno único espacio toda la información relacionada con el FEMP en Galicia y facilitar su acceso a los potenciales beneficiarios de este fondo. Al mismo tiempo, busca incentivar la participación en la presentación de proyectos que redunden en la mejora de la competitividad y puesta en valor de los sectores del mar de Galicia.