10 febrero, 2018
La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, dio cuenta de la aprobación en junta de Gobierno de la tercera convocatoria de subvenciones dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de la provincia para el fomento de la igualdad de oportunidades y la prevención de la violencia machistas. En total, tal y como informó Silva, el gobierno provincial destinará 220.000 euros la esta convocatoria.
Carmela Silva recordó que se trata de una línea de subvenciones puesta en marcha por el nuevo gobierno provincial y que, desde la primera convocatoria, suma cada vez más ayuntamientos. «En el 2016 se beneficiaron de las aportaciones 35 ayuntamientos de la provincia y el año pasado fueron 50 los que recibieron financiación de la Diputación para el fomento de la igualdad de oportunidades y la prevención de las violencias machistas».
También destacó Silva la importancia de destinar las aportaciones a los ayuntamientos, «para que puedan impulsar y realizar actuaciones de cara a conseguir una sociedad más justa e igualitaria».
La Diputación de Pontevedra subvencionará aquellos ayuntamientos que presenten proyectos y actividades de sensibilización, formación y prevención de la violencia machista o aquellos que lleven a cabo iniciativas surgidas de los acuerdos de las Mesas Locales de Coordinación Interinstitucional contra la violencia machista.
También serán objeto de subvención los ayuntamientos que hayan desarrollado proyectos para la mejora de la atención integral a las víctimas de la violencia machista y programas y actuación destinadas la mujeres en situación de especial vulnerabilidad y con singulares dificultades.
Además, esta línea de subvenciones también acercará recursos para proyectos encaminados a la mejora de la formación y orientación para el emprendimiento e inserción laboral de las mujeres, para acciones y actividades encaminadas a la elaboración del Plan Municipal de Igualdad, para aquellas dirigidas a crear redes y servicios de apoyo que favorezcan la corresponsabilidad y la conciliación, para actividades de prevención y sensibilización en el campo educativo dirigidas al alumnado, profesorado y familias con la finalidad de dotar de estrategias educativas para el fomento de la igualdad de trato y para campañas de difusión y sensibilización a la ciudadanía en materia de igualdad.
Los ayuntamientos interesados en optar por esta línea de subvenciones para el fomento de la igualdad de oportunidades y la prevención de las violencias machistas tendrán de plazo 30 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOPPO.
Alerta