29 diciembre, 2017
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, hizo hoy balance del año en Vigo acompañada del delegado territorial de la Xunta en esta ciudad, Ignacio López-Chaves. La responsable de las políticas turísticas del Gobierno autonómico destacó que los datos de 2017 muestran que Galicia «es un destino que sabe crecer» de una manera sostenible.
En este sentido, indicó que el crecimiento fue más intenso fuera de la temporada estival, ahondando en el proceso de desestacionalización con el que la cifra de viajeros se reparte a lo largo del año.
Como expuso, noviembre, octubre, enero, mayo, febrero, septiembre y junio fueron, por esta orden, los meses en los que más creció el número de visitantes, lo que permite avanzar en un de los objetivos de la Estrategia de turismo de Galicia 2020, impulsada este mismo año entre la Xunta y el sector en permanente diálogo, una colaboración que está dando resultados.
«Hacemos balance del mejor año para el turismo en Galicia», declaró Nava Castro en la Oficina de Turismo de Vigo, renovada recientemente para continuar mejorando la imagen y la acogida que Galicia ofrece a los visitantes.
La directora expresó su satisfacción no sólo por las cifras positivas de turistas, sino por el avance en otros parámetros, pues «dimos otro buen paso adelante en variables como las pernoctaciones, la estadía media, la ocupación o la rentabilidad».
En el remate final de este Año Internacional del Turismo Sostenible promovido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y que Galicia celebró de manera intensa, Nava Castro manifestó que estos principios «continuarán marcando nuestro modelo» gracias a lo que «la familia de los que quieren conocer Galicia no deja de ampliarse la esperamos ser este año 5 millones».
Un 20% más en el turismo rural
Al encontrarse en Vigo, Nava Castro se detuvo especialmente en los registros de esta ciudad que, como dijo, es una parte fundamental de la Estrategia 2020 de la Xunta de Galicia. La directora de Turismo celebró que crezca por encima del promedio hasta conseguir, en línea con el resto de la Comunidad, marcas históricas.
Así, señaló que el número de turistas en Vigo aumentó un 15,6% hasta los cerca de 396.000, que realizaron 770.00 pernoctaciones, un 13% más que hace un año. También se refirió a la provincia de Pontevedra, donde el turismo rural creció un 20% y los hoteles un 14%.
Alerta