14 enero, 2018
Los programas de fomento del emprendimiento de la Diputación de Pontevedra ‘DepoEmprende II’ y ‘DepoEmprende 2017’ llegan entre el miércoles 17 y el viernes 19 de enero a un total de seis ayuntamientos de la provincia de Pontevedra (Cangas, Ponteareas, O Porriño, Barro, Pontevedra y Vilagarcía) con jornadas de presentación de estos proyectos.
Las personas interesadas deberán inscribirse a través de los formularios disponibles en la página web de la institución provincial: ‘DepoEmprende II‘ y ‘DepoEmprende 2017
De cada una de estas jornadas saldrán 15 de las personas que participarán en cada uno de estos programas hasta llegar al total de 120 plazas para ‘DepoEmprende 2017’ (todas las personas desempleadas, con prioridad a distintos colectivos) y 135 para ‘DepoEmprende II’ (menores de 30 años).
De este modo, los primeros turnos serán las siguientes: el miércoles 17 en el Ayuntamiento de Cangas (en el Salón de Plenos de la Casa consistorial) y en Ponteareas (en el Centro de Desarrollo Local), en ambos casos sobre ‘DepoEmprende II’.
El día siguiente, el jueves 18, las presentaciones tendrán lugar en el Porriño (en el Multicentro de Torneiros), sobre ‘DepoEmprende II’, y en el vivero de empresas del Polígono de Barro (sobre “ DepoEmprende 2017”). Por último, el viernes 19 acogerán dos presentaciones el ayuntamiento de Pontevedra (en el Edificio Administrativo de la institución provincial) y otras dos el de Vilagarcía de Arousa (en la Cámara de Comercio), con formación sobre los dos proyectos. Los turnos de ‘DepoEmprende II’ serán entre las 12:30 y las 14:00 horas y, los de ‘DepoEmprende 2017’, entre las 10:00 y las 11:30 horas.
‘DepoEmprende 2017’ (con un presupuesto de 393.129 euros) oferta 120 plazas para todas las personas desempleadas de la provincia, dando prioridad a las menores de 30 años, a las mujeres, a los mayores de 45 años, personas con alguna diversidad funcional o personas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social.
A través de este proyecto se impartirán un total de ocho acciones formativas en seis localizaciones de la provincia: dos en Pontevedra y Vigo y una en Tui, Vilagarcía de Arousa y Barro. Estos talleres formativos tienen por objetivo mejorar las capacidades de las/os jóvenes que quieran ser emprendedores, acercándoles formación y asesoramiento y, por otro lado, luchando contra la despoblación del medio rural de la provincia fomentando la igualdad de oportunidades en el acceso a la formación.
‘DepoEmprende II’
Por su parte, ‘DepoEmprende II’ (con un presupuesto de 552.235,93 euros) oferta 135 plazas y está destinado a personas desempleadas menores de 30 años. A través de este proyecto se impartirán nueve acciones formativas: dos en Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa y una en Cangas, O Porriño y Ponteareas. Junto a estas acciones también se llevará a cabo un taller de motivación y promoción del emprendimiento en cada una de las localizaciones, en los que podrán participar hasta un máximo de 150 personas.
Las personas que finalicen los itinerarios de formación y que vayan a formalizar su proyecto empresarial también podrán disfrutar de 15 horas de mentoring (5 presenciales y 10 en línea). Durante las fases de mentorización se asesorarán y se supervisarán las etapas iniciales de la actividad económica para solucionar dudas y acompañar el establecimiento de los primeros contactos y relaciones iniciales con clientes, proveedores y socios. Este asesoramiento tendrá un plazo estimado de cuatro meses.
Además las personas participantes, tanto en los cursos del programa ‘DepoEmprende 2017’ cómo ‘DepoEmprende II’, recibirán formación apta para la consecución del certificado oficial de profesionalidad ADGD0210 ‘Creación y gestión de microempresas’, del módulo MF1788-3 de ‘Planificación e iniciativa emprendedora en pequeños negocios y microempresas’.
Las acciones tendrán una duración de 144 horas durante las cuáles se impartirán contenidos transversales en técnicas, herramientas y metodologías ágiles e innovadoras para el emprendimiento como Desgin Thinking y Lean Startup (20 horas), detección de oportunidades vinculadas al perfil profesional (4 horas), actitud emprendedora y oportunidades de negocio (40 horas), proyecto y viabilidad del negocio o microempresa (40 horas) y marketing y plan de negocio de la microempresa (40 horas).
Alerta