9 enero, 2025
La Confederación Española de Policía no considera a Marlaska un interlocutor válido ante las promesas incumplidas desde 2017 que convierten a los policías nacionales en un colectivo discriminado con menos derechos sociolaborales que las policías autonómicas y con un considerable inferior salario
La Confederación Española de Policía –CEP-, sindicato de la Policía Nacional de referencia en Galicia ha remarcado en el día de hoy su negativa rotunda a asistir esta mañana a la inauguración de las nuevas instalaciones del Centro de Cooperación Policial y Aduanero en Tui que se llevará a cabo por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska y la ministra de Administración Interna de Portugal, María Margarida Blasco.
Desde la CEP han remarcado su negativa a asistir por coherencia sindical, ya que como es público, hace meses que han solicitado el cese o dimisión de Marlaska ante lo que consideran un abandono continúo del cuerpo policial maquillado con continuas mentiras o verdades a medias, y de ahí el Conflicto Colectivo declarado formalmente por esta organización sindical, y que consideran el único camino viable para conseguir que el Gobierno cumpla con sus promesas y con los acuerdos pendientes, invitando nuevamente al resto de las organizaciones a “unirse y caminar juntos como sucedió en 2018”.
Remarcan desde el sindicato CEP el total apoyo a la ministra de Administración Interna de Portugal, María Margarida Blasco, máxima responsable de Interior del Gobierno Portugués, quien en el mes de noviembre y durante el Congreso de la Asociación Sindical de los Profesionales de la Policía ASPP/SPP, sindicato policial mayoritario en Portugal y celebrado en Lisboa y al cual asistieron como invitados Raúl Domingo Rizaldos y Agustín Vigo, Secretario de Organización y portavoz nacional del sindicato español CEP respectivamente, quienes presentaron el proyecto europeo de Profesión de Riesgo para todos los policías, y donde sintieron envidia sana del apoyo del Gobierno de la República de Portugal a sus policías, no concibiendo la poca o nula defensa que un policía tiene en España.
Y es por coherencia el motivo por el que los dirigentes y policías representados por la organización sindical CEP no asisten en el día de hoy a la inauguración de este nuevo complejo policial hispano-portugués, ya que querrían estar enfrente a Marlaska y mostrar su desaprobación y rechazo, pero por respeto y fidelidad de quien defiende a los policías, en referencia a la ministra de Administración Interna de Portugal, María Margarida Blasco, no participarán en ningún acto de rechazo donde esté presente, al considerar esta nueva sede policial también la casa de todos los policías portugueses y que habrá más días para verle la cara a su ministro y seguir pidiendo su dimisión.
Alerta