Los Reyes entregan el Premio Escuela del Año al Centro Rural Agrupado Mestra Clara Torres de Tui

Compartir

El reconocimiento se ha producido durante una visita a las instalaciones por parte de Sus Majestades los Reyes, acompañados de las primeras autoridades de Galicia, responsables de la FPdGi y de los docentes, equipo directivo y alumnado de esta escuela rural gallega de educación infantil, donde han podido conocer de primera mano los proyectos innovadores y singulares que han sido merecedores del galardón.

 SS.MM. los Reyes han entregado hoy el Premio Escuela del Año 2020 al CRA Mestra Clara Torres de Tui (Pontevedra). Este centro que cuenta con cinco aulas en distintas parroquias de Tui: Areas, Pexegueiro, Baldráns, Ribadelouro y Guillarei, ha sido distinguido por ser un ejemplo de dinamización en entornos rurales, a través de la participación e implicación de las familias y de los miembros de la comunidad de la que forma parte. También destaca por su compromiso con valores como la solidaridad, la sostenibilidad y la integración en sus actividades formativas y por su capacidad de transformación educativa.

Los Reyes han conocido de primera mano la labor de esta escuela rural gallega de educación infantil donde estudian más de 50 alumnos. Acompañados de la Ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, del Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, del Presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, del Alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, y del Presidente de la FPdGi, entre otras autoridades también les acompañaban el Conselleiro de Educación, Román Rodríguez y la Presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, de la mano de las dos directoras del centro, Marta González y María Teresa Domínguez, han visitado en primer lugar el centro de Baldráns donde han visto algunos de los proyectos en los que trabaja el CRA y que fueron motivo del premio. Es el caso del taller de show-cooking, a través del cual el alumnado conoce la alimentación de proximidad y adquieren competencias transversales, el semillero que fomenta valores como el respeto y cuidado de la naturaleza y los talleres de landras para hacer harina, ilustración y biblioteca con lengua de signos. En la escuela de Baldráns, SS.MM. los Reyes también han mantenido un encuentro con los jóvenes de «Generación docentes», un programa de la Fundación Princesa de Girona que selecciona futuros docentes para que realicen sus prácticas en escuelas rurales de referencia.

La visita ha continuado en el aula de Pexegueiro donde el alumnado realizaba una clase de yogatalleres de construcción de instrumentos con elementos de reciclado robótica. Toda la jornada ha sido retransmitida en directo por la Radio Educativa del centro – hoy con el soporte de la Radio Municipal de Tui.

Tras la visita, se ha realizado el acto de entrega del galardón en el que se ha podido escuchar el testimonio de cuatro de los jóvenes de «Generación docentes». Este diálogo sobre la importancia por construir una educación que implique a toda la sociedad, y en el que han participado Amanda Martínez, Lola Rubio, Miriam Tejada Nicolás Vega, ha sido presentado por Ángel  Simón, responsable en el Patronato del Área de Transformación Educativa y presidente del grupo Agbar, y conducido por Felipe  Campos (Premio FPdGi Social 2013).

En el Auditorio de Pexegueiro y ante buena parte de la comunidad escolar del Clara Torres y de la provincia, S.M. el Rey ha hecho entrega del galardón al alumnado y al equipo directivo, una escultura diseñada por el artista plástico Juan Zamora (Premio FPdGi Artes y Letras 2017) que representa un libro abierto, realizado en bronce con pátina de pizarra.

 

En su intervención, S.M. el Rey ha destacado que “la escuela rural proporciona un escenario magnífico para que el aprendizaje sea activo y significativo, fomentando la igualdad de oportunidades, una participación abierta de toda la comunidad, y para que la innovación educativa sea constante y determinante».