Luisa Sánchez, presidenta do PP de Vigo e vicepresidenta da Deputación
24 marzo, 2025
La presidenta local del Partido Popular vuelve a exigir los criterios de baremación e insta a RFEF y Concello a “responder con trabajo técnico y riguroso al proceso caótico en el que se ha visto involucrada la ciudad”
La líder de la oposición emplaza a Caballero a abrir una “interlocución técnica” con la federación “en lugar de limitarse a una posición de comentarista con declaraciones altisonantes y paseíllos en televisión”
La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, ha exigido por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y del Concello de Vigo “un trabajo técnico serio y contrastable” que aclare el procedimiento para la designación de las sedes del Mundial de fútbol masculino del año 2030.
Ante las noticias que han trascendido en las últimas horas en torno a un cambio en las valoraciones finales de las candidaturas, que derivaron en la exclusión de Vigo, la líder de la oposición en el Ayuntamiento olívico ha apelado a ambas instituciones responder con “trabajo técnico y riguroso al proceso caótico en el que se ha visto involucrada la ciudad”. Así, ha instado a Abel Caballero a dar el paso para abrir una “interlocución técnica” con la RFEF “en lugar de limitarse a una posición de comentarista con declaraciones altisonantes y paseíllos en televisión”.
“Los vigueses necesitamos trabajo productivo y explicaciones en lugar de cruces de acusaciones que no conducen a nada”, ha añadido Luisa Sánchez. Además, ha vuelto a pedir los criterios de baremación y las puntuaciones técnicas de todas las urbes que aspiraban a acoger partidos de la fase final del Mundial 2030.
Al mismo tiempo, ha desvelado que el grupo municipal del PP ha formulado un ruego en las comisiones informativas celebradas este lunes para instar al gobierno de Caballero a “tomar medidas” para defender la candidatura de Vigo.
En esta línea, ha reivindicado una vez más a la ciudad olívica como sede. “Nuestro pronunciamiento es público y oficial desde hace meses. Y yo misma me he encargado de reivindicarlo en múltiples entrevistas en los medios de comunicación a pesar de las carencias que sabemos que tenía el proyecto presentado por el gobierno local de Vigo”, ha destacado.
La también vicepresidenta provincial ha recordado la implicación de la Diputación de Pontevedra con el proyecto vigués, refrendada por escrito mediante un compromiso de apoyo. Igualmente, ha puesto en valor la financiación aportada por esta institución para la reforma de Balaídos, que se antoja “imprescindible” para que el estadio “llegue en condiciones para el Mundial 2030”.
Alerta