Compartir

Avantespacia, división inmobiliaria de la corporación Inveravante del empresario coruñes Manuel Jove, acaba de obtener la licencia de derribo del edificio Cordelerías Mar, en Beiramar, junto al auditorio y el hotel Mar de Vigo. La compañía tiene previsto desarrollar en este suelo -que tiene una superficie construida de 31.700 m2- un edificio de 155 viviendas en altura (planta baja+10) de 2, 3 y 4 dormitorios, estando el proyecto en fase de redacción. El desarrollo tendrá piscina. La infografia que acompaña a esta información deja ver como quedara -salvo modificaciones- el nuevo edificio. La imagen está colgada en la web del estudio vigués EAU Arquitectura que llevará a cabo el proyecto.

Se trata del segundo proyecto de Avantespacia en marcha en la ciudad olívica, tras la adquisición al BBVA de un edificio y suelo en la calle Marqués de Valladares, con fachada a la calle Colón. Suman una superficie construida de 9.500 m2, que se destinarán a la construcción de 39 viviendas en altura de 2, 3 y 4 dormitorios, plazas de garaje y locales comerciales. El proyecto se encuentra en la última fase de los trabajos arqueológicos.

Avantespacia es la división inmobiliaria de Inveravante y desde la cual diseña una estrategia global, adecuada a los retos que plantea el sector para el futuro tanto a nivel nacional como internacional. Posee una seleccionada cartera de suelo, finalista y no finalista, para promover viviendas en las principales ciudades de España y cuenta también con suelo en proceso de desarrollo urbanístico en varios puntos geográficos del país, como Madrid, Andalucía, Canarias, Navarra, Cataluña y Galicia. Se trata de suelos en lugares céntricos o en las mejores zonas de expansión.

Inveravante es una corporación fundada en 2007 en A Coruña con una gran vocación internacional. Impulsa su actividad desde Galicia, en base a una visión estratégica de la economía global. Inmobiliario, Hoteles, Productos Agroalimentarios Selectos y Energía constituyen sus principales divisiones de negocio.

Presentes en España, Marruecos, México, Brasil, Panamá, República Dominicana, Canadá, Alemania y Rumanía, genera más de 800 puestos de trabajo directos y desarrolla su Compromiso Social a través de la Fundación María José Jove.