Compartir

La Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio inició hoy los trabajos para eliminar siete puntos de vertido incontrolado en el Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra), concretamente, en los lugares de Cabeira, Cedeira, Mamoa do Rei, Trasmaño, Campo fútbol Chapela, Buraca y Río Frío.

Con tal motivo, el delegado de la Xunta, Ignacio López-Chaves, acompañado por el alcalde del municipio pontevedrés, Javier Bas, y el concejal de Medio Ambiente, Miguel Álvarez, se desplazaron esta mañana hasta a Mamoa do Rei para comprobar in situ los avances de los trabajos.

Los puntos de vertido incontrolado son pequeños focos en los que se van depositando y acumulando residuos sólidos de distinta naturaleza, con el perjuicio que esto ocasiona para el entorno, tanto desde el punto de vista ambiental como estético. El material que se suele a localizar en estos puntos consisten en objetos domiciliarios, pequeñas obras de edificación y de urbanización, como vidrio, plásticos, neumáticos y mezcla de residuos de construcción.

En el caso del Ayuntamiento de Redondela , la acumulación de residuos fue localizada en siete puntos distintos y su coste es de más de 12.000 euros.

Los trabajos de acondicionamiento en la zona consistirán en la recogida, clasificación y retirada del material, en la revegetación mediante el extendido de tierra vegetal y ‘hidrosementeira’. Con la limpieza de estos puntos de vertido incontrolado se persigue minimizar y corregir los impactos originados en estas zonas, logrando la integración del lugar con su entorno y eliminando el hábito que en la población existe de seguir depositando basura en estos lugares.

Correcta gestión de los residuos

Este tipo de actuaciones por parte de la Xunta forman parte de una estrategia global continuada para la correcta gestión de los residuos, en la que también se incluyen otras instalaciones, como son los puntos limpios.

El objetivo de estos programas es facilitar a los ayuntamientos el cumplimiento de sus competencias en materia de residuos urbanos y permitir a los ciudadanos realizar una correcta gestión, segundo el establecido en la jerarquía europea de residuos (prevención, reciclaje o valorización material, valorización energética y eliminación).

De este modo, se contribuye a la protección de los recursos naturales y de los espacios de interés ambiental de Galicia, mediante actuaciones destinadas a la recuperación, restauración, adecuación y limpieza de los puntos de vertido incontrolado, en especial de los que puedan afectar a los espacios naturales protegidos de la Red Natura.

Se persigue, por una parte, revertir la degradación ambiental ocasionada por los vertidos incontrolados (asegurando la conservación de la biodiversidad de la Comunidad Autónoma de Galicia) y, por otra, promover la correcta gestión de los residuos, mediante su reciclaje y tratamiento para su conversión en un nuevo recurso.