5 diciembre, 2024
El eurodiputado gallego Francisco Millán Mon intervino ayer en la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo, donde denunció la falta de efectividad del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) para la modernización de la flota pesquera, a pesar de su relevancia para el futuro del sector. Durante su intervención, destacó la necesidad urgente de renovar la flota española, cuya edad media es de 35 años, pero lamentó que los recursos del FEMPA no estén siendo aprovechados para esta finalidad, debido a su rigidez y a la ineficacia señalada en el informe presentado sobre el uso del fondo en el período 2021-2027.
EFCA EN VIGO
Millán Mon también celebró que Vigo sea la sede permanente de la Agencia Europea de Control de Pesca (EFCA), destacando el papel de Galicia como la capital pesquera de Europa. Sin embargo, aprovechó para manifestar el malestar del sector por la falta de diálogo en la elaboración de los actos delegados y de ejecución previstos en el Reglamento de Control. En este sentido, pidió a los representantes de la Comisión Europea presentes en el debate un mayor compromiso con el sector pesquero, a lo que añadió que estas quejas ya habían sido trasladadas al Comisario correspondiente.
ACUERDOS CON GUINEA-BISSAU Y CABO VERDE
En otro de los puntos tratados en la reunión, Millán Mon mostró su apoyo a los acuerdos pesqueros con Guinea-Bissau y Cabo Verde, poniendo en valor la importancia de estos acuerdos para los intereses de la flota pesquera europea, especialmente en el caso de Guinea-Bissau, donde la presencia de la flota china en aguas de la región sigue aumentando. El eurodiputado gallego expresó su preocupación por la explotación no sostenible de los recursos pesqueros por parte de la flota china, en particular la sobrepesca de pelágicos, lo que podría perjudicar tanto a las pesquerías europeas como a la seguridad alimentaria de los países implicados.
Alerta