11 diciembre, 2023
La ciudad de Mos se encuentra en proceso de implementar una nueva medida para abordar el creciente problema de vertidos incontrolados de residuos en el municipio. La propuesta, diseñada en colaboración entre el departamento de Medio Ambiente y la Policía Local, busca instalar cámaras de seguridad en cinco áreas identificadas como las más problemáticas en este sentido.
La concejala de Medio Ambiente, Laura Méndez, lidera esta iniciativa como parte de la campaña municipal “CoidaMos, por un Mos más limpio”. La medida tiene como objetivo prevenir y disuadir los vertidos incontrolados, y se espera que las cámaras de seguridad actúen como un elemento de disuasión efectivo.
La Policía Local ha elaborado un informe detallado como parte del proyecto completo, el cual será presentado a la Delegación del Gobierno en Pontevedra para obtener la autorización necesaria. Las cinco ubicaciones propuestas incluyen San Antoíño en la parroquia de Louredo, San Rafael en Pereiras, las inmediaciones de la Iglesia de Sanguiñeda en el barrio del Piñeiro, la zona de Cerqueirás en Sanguiñeda (junto al campo del Alerta C.F.) y una quinta zona en el Polígono del Rebullón, solicitada por AEMOS.
En una reunión realizada en el Polígono del Rebullón, la concejala Laura Méndez, el Jefe de la Policía Local de Mos, Gerardo Álvarez, y el Gerente de la Asociación de Empresarios de Mos, Francisco Domínguez, evaluaron in situ la situación y las necesidades de videovigilancia en la zona.
Además de esta medida de seguridad, se discutió la propuesta de AEMOS para reforzar las unidades de contenedores de recogida de basura en varias zonas empresariales del municipio. Esta discusión coincidió con la renovación de los contenedores como parte de la nueva campaña de Medio Ambiente, CoidaMos.
La campaña informativa CoidaMos se centra en concienciar e informar a los residentes sobre los servicios de recogida de basura. La nueva imagen corporativa del Servicio Municipal de Recogida de Basura se ha implementado en contenedores y camiones, destacando la próxima introducción del contenedor marrón de residuos orgánicos.
Una novedad de la campaña es incentivar el uso del Punto Limpo para reducir los vertidos incontrolados. Los folletos informativos se envían a todos los hogares mosenses y se incluye una cartilla para obtener premios al utilizar el Punto Limpo. Los premios incluyen baños libres en la piscina municipal y botellas de aluminio para niños, así como bonos de piscina y sauna gratis para adultos.
En febrero, la campaña se centrará en los centros escolares de Mos, donde se impartirán charlas informativas y se distribuirán folletos dirigidos a la población infantil. Toda la información estará disponible a través de un código QR en los nuevos contenedores rotulados con la imagen de CoidaMos.
La responsabilidad ciudadana es fundamental para mantener un entorno limpio en Mos. Conductas inapropiadas, incluidos los vertidos incontrolados de residuos, pueden ser sancionables, y las multas pueden oscilar entre los 2,001 y los 100,000 euros.
El Punto Limpo es un servicio municipal gratuito para todos los vecinos de Mos, donde se pueden desechar diversos tipos de residuos. Su uso ahora se ve recompensado como parte de la nueva campaña medioambiental CoidaMos.
Alerta