La presidenta da Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, anunció ayer en rueda de prensa que la junta de Gobierno de la institución provincial aprobará este viernes las bases das subvenciones a las cofradías y agrupaciones de mariscadoras y las dirigidas la cooperativas agroganaderas de la provincia de Pontevedra para inversiones durante el año 2018.
Así, entre las dos líneas de subvenciones, la Diputación destinará un total de 440.000 euros al sector primario de la provincia. En esta línea, la presidenta de la institución provincial resaltó que «con estas ayudas seguimos cumpliendo con un compromiso que adquirimos cuando tomamos posesión, que es el de fomentar el apoyo a los sectores productivos de nuestra provincia» y que «aunque no tenemos competencias a nivel económico consideramos que todas las administraciones tenemos el deber de promover los sectores productivos, ya que elsector primario es el que garantiza que haya actividad económica en el mundo rural y el marinero, es decir, allí donde corremos el riesgo de despoblación».
Pesca y marisqueo
En cuanto a las subvenciones para las cofradías de pesca y asociaciones de mariscadoras, Carmela Silva señaló que «tienen un presupuesto de 240.000 euros, lo que supone un incremento de 40.000 respeto al 2017» y también explicó que «con estas aportaciones queremos ayudar a llevar a cabo todas aquellas acciones que apoyen las cofradías, la federación y las agrupaciones de mariscadoras en proyectos y actuacione que tengan como objeto: la comercialización y valorización de las producciones, la formación técnica y el asesoramiento para el desarrollo de la actividad de las cofradías y la federación, la divulgación y puesta en uso de las nuevas tecnologías, las energías renovables y el ahorro energético, material para la vigilancia de las producciones e inversiones para mejorar los servicios prestados.»
Podrán solicitar estas ayudas las cofradías, la federación provincial y las agrupaciones de mariscadoras de la provincia de Pontevedra que estén legalmente constituidas y desarrollen sus actividades en el ámbito territorial de la provincia de Pontevedra. Siendo el porcentaje subvencionable del presupuesto de gastos financiables de entre el 20% y el 80%, sin perjuicio de que sean compatibles con otras ayudas recibidas de otros organismos.
Carmela Silva, sobre estas subvenciones, también subrayó que «nuevamente la concesión se establecerá a través de criterios claros y objetivos habida cuenta del número de socias y socios, los puestos de trabajo derivados de la ayuda solicitada, el porcentaje de mujeres que integren los órganos rectores de la entidad solicitante, el adecuado cumplimiento y justificación de anteriores subvenciones, la innovación del proyecto y la inversión en proyectos para mariscadoras»
Cooperativas agroganaderas
Sobre las bases reguladoras de subvenciones dirigidas a cooperativas agroganaderas para inversiones, la presidenta de la Diputación de Pontevedra detalló que «contarán con un presupuesto de 200.000 euros, 50.000 euros más que o año pasado». A esta línea de subvenciones podrán presentarse aquellas cooperativas agroganaderas de la provincia que estén legalmente constituidas y desarrollen sus actividades en el ámbito territorial de la provincia.
Silva detalló que «serán susceptibles de ayuda todas aquellas acciones destinadas a la recuperación y puesta en valor de los recursos agrarios endógenos de carácter agrícola y ganadero que tengan como objeto la comercialización y valorización de las producciones; la formación técnica y asesoramiento para o desarrollo de proyectos de investigación e innovación tecnológica; la puesta en uso de las nuevas tecnologías, energías renovables y ahorro energético; y aquellas inversiones para mejorar los servicios prestados por la cooperativa bien para adquirir terrenos para el aumento de la base territorial de las instalaciones, bien para maquinaria u obras, bien para adquirir equipos y sistemas informáticos»
Para finalizar, la presidenta apuntó que «el plazo de solicitud de las líneas de ayudas será de 30 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial da Provincia de Pontevedra».