6 enero, 2025
La Consellería de Economía e Industria, a través del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), lanzará a mediados de este mes una nueva convocatoria de ayudas específicas para startups. Por segundo año consecutivo, esta línea contará con un presupuesto de 1,5 millones de euros, destinado a impulsar iniciativas empresariales emergentes de carácter innovador y tecnológico.
Estas ayudas, de concurrencia no competitiva, oscilarán entre los 10.000 y los 20.000 euros, cubriendo el 100% de los gastos o inversiones necesarios durante la fase de lanzamiento o consolidación de los proyectos.
Según el informe anual «Empresas Tech e Innovadoras», Galicia cuenta actualmente con 311 startups que generan 2.662 empleos y una facturación conjunta superior a los 241,2 millones de euros. La mayor concentración de estas empresas se encuentra en Vigo (54), A Coruña (49), Santiago de Compostela (38), Lugo (23), Nigrán (22), Pontevedra (19) y Oleiros (12). Los sectores predominantes son la biotecnología, la agroalimentación, la salud, la analítica de software, el turismo, el comercio en línea y la energía, entre otros.
Además de esta línea de ayudas, las startups gallegas tienen acceso a la red de aceleradoras de la Xunta, coordinada por el Igape. Entre ellas destacan BFAuto (automoción), BFAero (aeroespacial), BFFood (alimentación), Climatech (medio ambiente), y VíaGalicia, que abarca sectores como las TIC, agroalimentación y textil, en colaboración con el Consorcio de la Zona Franca de Vigo y Lugo. También forman parte de esta red BFMedicines, Agrobiotech, Bioincubatech, Galicia Avanza y Turislab.
Este año, la red de aceleradoras recibirá una inversión de 7 millones de euros y se ampliará con tres nuevas iniciativas centradas en la salud y el bienestar, la industria del deporte y las energías renovables, consolidando a Galicia como un ecosistema destacado en emprendimiento innovador.
Desde su creación, estas aceleradoras han apoyado más de 830 proyectos innovadores, de los cuales 270 han recibido financiación para la creación de nuevas empresas o el desarrollo de proyectos en empresas ya existentes. Además, han contribuido a la creación de 1.400 empleos cualificados directos.
Con estas iniciativas, la Xunta, a través del Igape y la Oficina Económica de Galicia, reafirma su compromiso con el emprendimiento innovador y el desarrollo económico sostenible en la comunidad.
Alerta