4 noviembre, 2021
Voluntarios/as de la Asociación Española Contra el Cáncer en Vigo inician un nuevo reparto de alimentos a familias vulnerables
El objetivo de esta campaña, que cuenta con la colaboración del Banco de Alimentos y el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), es entregar comida no perecedera para familias a las que la enfermedad oncológica les ha afectado económicamente
En esta entrega se han beneficiado un total de 13 familias de Vigo y la zona sur de la provincia
Además de este programa, la Asociación Española Contra el Cáncer en Vigo ayuda familias con problemas económicos con el pago de recibos, compra de medicamentos o préstamo de material ortoprotésico
En el primer semestre de este 2021 se han realizado en Vigo un total de 646 intervenciones del departamento de Trabajo Social
La Asociación Española Contra el Cáncer en Vigo, a través de sus voluntarios y voluntarias, ha comenzado esta semana con una nueva entrega a domicilio de alimentos no perecederos entre las unidades familiares más vulnerables de la ciudad olívica y la zona sur de la provincia.
Esta iniciativa, se enmarca dentro del programa de ayuda que la Asociación tiene en colaboración con el Banco de Alimentos y el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), y que desde hace unos años reparte comida no perecedera entre las familias en las que algún miembro padece una enfermedad oncológica y sea vulnerable a nivel económico.
En esta entrega se han beneficiado un total de 13 familias de Vigo y la zona sur de la provincia.
Debido a la importante subida de usuarios/as de este programa, en el pasado 2020, la Asociación aumentó el presupuesto para ayudas a causa de la pandemia, de 18.000 euros iniciales hasta más de 36.000 euros.
Además de este programa, la Asociación Española Contra el Cáncer en Vigo ayuda a familias con problemas económicos con el pago de recibos, compra de medicamentos o con el préstamo de material ortoprotésico como camas, grúas, sillas, andadores o pelucas.
En el primer semestre de este 2021 se han realizado, en Vigo, un total de 646 intervenciones del departamento de Trabajo Social: 501 de orientación e información, 44 ayudas económicas, 65 intervenciones de préstamo de material, 28 de inserción laboral y 8 de reparto de alimentos.
Todos los programas de la Asociación Española Contra el Cáncer son gratuitos y cuenta con un número de ayuda 24 horas, los 365 días del año (900 100 036) donde un equipo de voluntarios/as y profesionales ofrecerán información, apoyo, ayuda o asesoramiento a pacientes con cáncer y su entorno.
Alerta