El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, confirmó hoy que los pontevedreses contarán en abril de 2019 con el nuevo edificio judicial que cubrirá las necesidades de la ciudad para las próximas décadas.
Durante una visita a las obras de la nueva infraestructura judicial, Feijóo aseveró que el futuro edificio judicial de A Parda, en el que se están invirtiendo 21 millones de euros, tendrá capacidad para 28 unidades judiciales. Todo esto en una superficie de 21.000 metros cuadrados que estará conectada con el edificio actual a través de una pasarela, mejorando la funcionalidad y componiendo un único complejo de más de 37.000 m2.
«Estamos hablando de un edificio arquitectónicamente ligero y con espacios diáfanos» dijo, incidiendo en que hará más cómodo su uso diario para los profesionales y para las casi 120.000 personas comprendidas en este partido judicial.
A lo largo de su intervención, el presidente de la Xunta recordó que esta nueva obra, producto de la colaboración institucional, forma parte del Plan de infraestructuras judiciales que, con 100 millones de euros, se propuso dotar las ciudades gallegas de edificios judiciales modernos, funcionales y con la equipación tecnológica necesaria.
Así, gracias a esta inversión histórica, Galicia cuenta ya a día de hoy: con nuevos edificios judiciales en Santiago y Ourense; con una Fábrica de Tabacos renovada y reconvertida en Ciudad de la Justicia en A Coruña; con la adecuación de los juzgados de Ferrol; y con las obras ya avanzadas para transformar el antiguo Hospital General de Vigo en otra Ciudad de la Justicia, que será una realidad a comienzos de 2020.
Feijóo aseveró que el edificio judicial de A Parda forma parte de una serie de actuaciones, finalizadas o en marcha, que la Administración autonómica está desarrollando en la ciudad del Lérez y que suman una inversión de más de 200 millones de euros.
Más al por menor, se refirió al proyecto del Gran Montecelo que está previsto licitar y adjudicar el año que viene para que pueda abrir sus puertas en el año 2021; al proceso de rehabilitación del edificio administrativo de Benito Corbal; al proyecto de la estación intermodal; y a la mejora del puente de A Barca, cuyas obras ya están en marcha.
Asimismo, destacó otras actuaciones, como la variante de Alba, el saneamiento de la ría, el pabellón de gimnasia o la residencia de mayores.