La secretaria xeral para o Deporte, Marta Míguez, presentó en la mañana de hoy el festival de cultura urbana y deportes de acción O Marisquiño XVIII que tendrá lugar entre el 10 y el 12 de agosto en Vigo. En sus palabras, la responsable del Deporte gallego celebró que esta iniciativa «ya alcanza su mayoría de edad con 18 años de satisfacción, de grandes éxitos y de experiencia que la convierten en el gran evento del deporte urbano del sur de Europa».
Marta Míguez habló de dos de las competiciones más importantes del festival como pueden ser el skateboarding y las pruebas de BMX, dos deportes que, además, serán olímpicos en los Juegos de Tokio 2020. En este sentido, la secretaria xeral destacó la mayor novedad de esta nueva edición del Marisquiño que es «el estreno de la competición del deporte urbano por excelencia y uno de los más practicados en todo el mundo, el basket 3×3, otra especialidad deportiva que también será olímpica en Tokio». Así, declaró esta edición del 2018 del Marisquiño como «la más urbana, la más olímpica y la más multitudinaria».
En su relatorio la secretaria xeral quiso enumerar también el resto de competiciones que tendrán lugar en Vigo a lo largo del fin de semana como el FMB Dirt Jump (saltos de bicicleta), el MTB Down Town (descenso de mountain bike), el flatland (acrobacias sobre bicis de BMX), FMX (freestyle de motos) y así como otras disciplinas como el graffiti, el break dance o los espectáculos de música en directo.
Dentro de todas estas modalidades, dijo la titular de Deporte gallego, O Marisquiño contará con 1.400 deportistas llegados de todo el mundo entre los que estarán algunos de sus mejores representantes. La secretaria xeral informó también de que gracias a la retransmisión por streaming, «cualquiera de los cinco continentes podrán disfrutar del gran evento del deporte urbano del sur de Europa». El festival cuenta con la asistencia de más de 160.000 personas a lo largo de sus tres días.