Oia celebra el fin de semana del 13 y 14 de abril la Ruta del Tapeo y la Camelia, que llega este año a su tercera edición con una variada programación de actividades gastronómicas, culturales y de ocio. Tapas a precios populares, un festival internacional de corales, exposición de flores, visitas guiadas y actividades infantiles son sus principales propuestas de este año.
Durante el sábado y domingo, un total de 7 establecimientos hosteleros de Santa María de Oia ofrecerán tapas a 1 euro (bebida no incluida). Los locales participantes son: Casa Puertas, Casa Henriqueta, A Camboa, Café-Bar Puertas, A Terraza do Mosteiro, Hotel A Raíña y Tapería A Riña.
La Ruta del Tapeo y la Camelia está organizada por el ayuntamiento de Oia y cuenta con la colaboración de distintos colectivos y entidades, como son la Asociación Ibérica da Camelia (AICAM), Costa dos Castros, la Asociación Galega de Fibrosis Quística, la Coral Polifónica Vagalume y la Diputación de Pontevedra a través de Pontegal.
Programación
En cuanto a la programación de actividades, el evento se abrirá el sábado a las 10:00 horas con la colocación de ejemplares de camelia en la Oficina de Turismo y en los establecimientos hosteleros situados en la parroquia de Santa María de Oia.
A las 13:30 horas a Oficina de Turismo acogerá la inauguración de la exposición de la camelia y más la entrega de diplomas a los expositores. Además, se procederá a la elección de los dibujos ganadores del concurso escolar sobre la Camelia.
Ya por la tarde, a las 17:00 horas comenzará una carrera infantil solidaria a favor de la Asociación de Fibrosis Quística y, tras esta actividad, a las 17:30 horas habrá una visita guiada al barrio del Arrabal (entorno del Monasterio de Oia) y a los petroglifos da Pedreira. Además, la exposición de camelias podrá visitarse entre las 16:00 y las 20:00 horas.
Como broche final de la jornada, a las 20:00 horas se celebrará el Festival Internacional de Corales en la iglesia parroquial de Santa María de Oia. En él participarán la Coral Polifónica Vagalume (Oia), la Coral de Tabua (Portugal) y la Coral Polifónica Vivace (de la Asociación Española Contra el Cáncer de Vigo).
El domingo día 14 de abril habrá un taller infantil de elaboración de mosaicos de 10:00 a 13:00 horas en la Oficina de Turismo. Al término de esta actividad (13:00 horas) se hará la entrega de premios a los ganadores del concurso infantil de dibujo. Finalmente, la exposición de camelias se podrá visitar entre las 10:30 y las 20:00 horas.
Inscripciones para las actividades infantiles
Tanto la carrera infantil (dirigida a niños y niñas de 3 a 14 años) como el taller de mosaicos (a partir de 10 años) son gratuitos, si bien requieren inscripción pues las plazas son limitadas.
Las personas interesadas en estas dos actividades infantiles podrán informarse y apuntarse en el Ayuntamiento (teléfono 986 362 125). El plazo de inscripción finaliza el 10 de abril.
Visitas guiadas gratuitas
En cuanto a las visitas del sábado, serán guiadas por la Asociación Costa dos Castros. Se desarrollarán de manera gratuita y no precisan inscripción. El recorrido por el barrio del Arrabal comenzará a las 17:30 horas y, al finalizar, se hará una visita a los petroglifos da Pedreira.