Compartir

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque Duque, mantuvieron este jueves una reunión en la ciudad. En la entrevista participaron el delegado de la Zona Franca, David Regades, y la presidenta de la Diputación, Carmela Silva.

Abel Caballero le trasladó al ministro un Vigo «ciudad de ciencia e innovación», con proyectos relevantes -en algunos casos subvencionados por el Gobierno de España o Europa- como el AutoPilot, la ordenación semafórica que permite la apertura de los semáforos a la llegada de vehículos de emergencia, del vehículo de Fórmula 1 promovido por la Universidad de Vigo con el patrocinio del gobierno que preside, o el proyecto del Ayuntamiento para hacer de las islas Cíes Patrimonio de la Humanidad, que cuenta con la implicación del Centro Superior de Investigaciones Científicas, del Instituto Español de Oceanografía en Vigo y de las Universidades, entre otros.

El alcalde, quien alabó la buena respuesta del Gobierno de España que preside en funciones Pedro Sánchez a las iniciativas que Vigo propone en materia de I+D+i, avanzó al ministro de Ciencia que continuarán optando a los concursos estatales por concurrencia competitiva para conseguir financiación para proyectos innovadores vigueses.

Por último, Abel Caballero puso en valor que Vigo cuenta con una decena de puntos donde ver las estrellas y se manifestó en «absoluto acuerdo» con Duque en que tanto niños como mayores tienen que poder ver el firmamento.

El ministro Duque, por su parte, agradeció la entrevista con el alcalde después de haber visitado algunas de las instalaciones científicas con las que Vigo cuenta y que dependen del Gobierno de España, como el IEO o el CSIC, además de otros centros tecnológicos cómo el del automóvil, el CTAG.

Pedro Duque se mostró «muy impresionado» con lo que pudo comprobar de la ciudad y con la «implicación» de los centros tecnológicos en el día a día de la ciudad. El también astronauta valoró que Vigo sea «ciudad de la innovación» y la erigió en ejemplo para otras ciudades, por lo que solicitó a Abel Caballero que «anime al resto de municipios» a implicarse en el conocimiento y en la investigación, en el «impulso» a la ciencia y a la innovación como «garantía de futuro».