11 marzo, 2025
El Ayuntamiento de Vigo se enfrenta a una de sus controversias más costosas tras la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº2 de Vigo, que obliga a pagar casi 2 millones de euros, 1.563.000 Euros más IVA e Intereses, a la productora encargada del concierto de Guns N’ Roses en la ciudad. La razón: el alcalde Abel Caballero firmó un acuerdo previo con la promotora antes de que se presentara el concurso reglamentario, lo que derivó en un fallo judicial en su contra.
Mientras el Partido Popular exige responsabilidades, el Partido Socialista de Vigo trata de desviar la atención con otras polémicas.
La sentencia judicial obliga al Concello de Vigo a indemnizar con 1.563.000 € más IVA e intereses a la productora del concierto, lo que supone un desembolso cercano a los 2 millones de euros. Esta cifra saldrá directamente de las arcas municipales, es decir, del dinero de los impuestos de los vigueses.
El origen del problema está en que el alcalde socialista Abel Caballero cerró un acuerdo con la productora antes de la convocatoria pública del concurso reglamentario, vulnerando los procedimientos administrativos. Este error administrativo, que en su momento fue denunciado, ha acabado con una sentencia que golpea la gestión del regidor.
Desde el PP de Vigo, la líder de la oposición, Luisa Sánchez y el portavoz del partido en Vigo, Miguel Martín, han calificado la sentencia como “un escándalo sin precedentes” y ha exigido que el alcalde asuma responsabilidades políticas.
«Caballero ha jugado con el dinero de los vigueses y ha perdido», señalaron desde el PP de Vigo.
El PP vigués también ha puesto el foco en la falta de transparencia con la que se llevó a cabo el proceso y ha exigido explicaciones claras sobre el destino de estos fondos públicos.
Por su parte, el PSOE de Vigo y el equipo de Abel Caballero han intentado minimizar la polémica y desviar la atención mediática hacia otros temas. En los últimos días, el alcalde ha intensificado su presencia pública con anuncios de nuevas inversiones en infraestructuras, la presentación de eventos culturales y ataques directos al PP local y a la Xunta de Galicia.
Entre las estrategias utilizadas para desplazar el foco del escándalo, destacan:
Sin embargo, estos intentos han generado críticas desde la oposición y parte de la ciudadanía, que ven en ellos una estrategia para evitar dar explicaciones sobre el fallo judicial y el elevado coste económico que deberá asumir el Concello.
El caso del concierto de Guns N’ Roses deja en evidencia fallos graves en la gestión del Ayuntamiento de Vigo, que ahora se traducen en un elevado coste para las arcas municipales.
Mientras el PP exige claridad y responsabilidades, el PSOE de Vigo busca desviar la atención con anuncios y polémicas paralelas. Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: ¿Quién asume la responsabilidad por los 2 millones de euros que saldrán del bolsillo de los vigueses?
Lo que está claro es que la falta de transparencia y el incumplimiento de los procedimientos administrativos han llevado a un escenario en el que, una vez más, la factura la pagan los ciudadanos.
Alerta