Esta mañana se presentó la XXXIII edición da Festa do Choco de Redondela, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 del mes de mayo. La jornada comenzaba con el agradecimiento a aquellas personas que fundaron la fiesta que lucharon por exaltar el choco de Redondela. Se agradeció también a la Asociación de Empresarios y a todos los hosteleros de la villa la exaltación de este producto.
Como no podía ser de otro modo, la Cofradía tuvo especial mención en este acto, por ser el primer eslabón de una cadena que ofrece año tras año un producto de alta calidad. En esta edición habrá diez puestos, y como novedad habrá también cerveza artesanal, más variedad de vino y platos como pan chino de choco, habas con choco o fideos con choco.
El ayuntamiento de Redondela, organizador principal de este evento turístico, quiere que esta fiesta sea «inclusiva», tal y como señalaron el alcalde, Javier Bas, y la concejal de Eventos, Ángela Antón, y, por eso, se contará con un intérprete en Lengua de Signos para diversos actos de la programación. Otra de las novedades de este año es la presencia de «bloggers», que tendrán contarán a través de sus redes sociales su experiencia en esta fiesta.
El programa incluye actuaciones diversas, contando siempre con la altísima participación e implicación de la gente de la villa. Sin embargo, bailarán alumnos de las escuelas de baile de la villa, habrá actuaciones musicales como la Ilidenys, de Chapela, Charo, de Cesantes, Airiños da Peneda, la Orquesta de Saxos, 3.com o las bandas de música de Chapela y Redondela entre lo más destacado.
El alcalde, Javier Bas, destacó la implicación del vecindario con esta celebración, y valoró las propuestas que se han recibido en los últimos meses para que esta cita cultural y gastronómica siga creciendo y siga dando a conocer el producto gastronómico de Redondela.
«A Festa do Choco está dinamizando a nosa vila nestas datas, e queremos que o choco sexa un turístico para que durante todo o ano a xente poda pasar unha xornada en Redondela disfrutando dos seus encantos turísticos e, por suposto, degustando o choco en calquera das súas variedades», argumentó el regidor redondelano.