El delegado de la Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, se acercó hoy hasta el Centro Cultural, Artístico y Recreativo de Valladares para felicitar a los alumnos que completaron su formación en el ‘Vigo Capacita IV,’ el taller de empleo promovido por la Consellería de Economía, Emprego e Industria.
El Gobierno gallego destinó a este taller, en el que se formaron 20 desempleados en las especialidades de operaciones básicas de cocina y operaciones de restaurante bar, cerca de 280.000 euros.
Estos talleres, a través de los que los participantes reciben un certificado de profesionalidad con validez en todo el Estado, presentan en la convocatoria actual varias novedades respeto a la anterior, entre las que destacan la ampliación de la duración de los programas generales de 6 a 9 meses. Al mismo tiempo, se dio prioridad a las localidades menos pobladas de Galicia para responder así a una de las medidas principales del plan de formación y emprendimiento en el rural de la Xunta.
Se trata de una actuación que el Gobierno gallego lleva a cabo en colaboración con los ayuntamientos y que, por lo tanto, fomenta la cooperación institucional. En este caso la aportación del Ayuntamiento vigués fue de 21.000 euros.
El representante autonómico, que acudió acompañado por el jefe territorial de la Consellería de Economía, Emprego e Industria, Ignacio Rial, recordó que, en lo que alcanza al área territorial de Vigo, se pusieron en marcha 8 talleres generales y 6 específicos para menores de 30 años a través del Sistema de Garantía Juvenil.
El objetivo de estos últimos, indicó, es lo de seguir «impulsando el empleo entre la juventud, un colectivo prioritario para la Administración autonómica». A la puesta en marcha de estos 14 talleres, en los que participan 250 despedidos, la Administración autonómica dedica más de 4,2 millones de euros.
Por último, López-Chaves subrayó que los talleres forman parte de la Agenda 20 para el Empleo, la planificación del Gobierno gallego en materia laboral para impulsar el empleo estable y de calidad y con la que se pretende en 2020 reducir la tasa de paro hasta el 10% con la creación de por lo menos 80.000 nuevos empleos y la creación o conversión de 50.000 contratos en indefinidos.