Compartir

El conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, participó esta tarde en la presentación de la Rapa das Bestas de Sabucedo, un referente cultural en Galicia que une la tradición con el turismo. Declarada en 2007 Fiesta de Interés Turístico Internacional, este evento atrae a multitud de gallegos y turistas cada año. En esta ocasión, los actos comenzarán este jueves, 4 de julio, y se prolongarán hasta el día 8 lunes. A lo largo de estas cuatro jornadas se realizarán tres curros, donde los llamados aloitadores se enfrentarán a los caballos salvajes con el fin de sanearlos para después devolverlos de nuevo al monte.

Acompañado por la directora de la Agencia Turismo de Galicia, Nava Castro, por el alcalde de A Estrada, José López, y por el presidente de la Asociación Rapa das Bestas de Sabucedo, Xosé Henrique Bazal Bouzas, el conselleiro destacó que este acontecimiento es «máis que unha festa», puesto que se trata de una demostración de respeto hacia los animales y el monte, de una reunión intergeneracional e interpoblacional y de una exaltación de esta tradición ancestral.

Se trata, además, de un acontecimiento secular, pues las referencias más antiguas lo sitúan en el siglo XVI, aunque la primera Rapa de la que se tiene constancia fecha del siglo XVIII. A lo largo de estos años, esta celebración se convirtió en parte de la identidad de los gallegos.

Román Rodríguez destacó el apoyo de la Consellería de Cultura e Turismo, que este año aporta a la celebración 40.000 euros y reconoció la labor de la Asociación por proteger los valores culturales de la celebración y por seguir difundiendo la fiesta en el resto de España y en el extranjero. De este modo, instó a conservar la esencia de estas manifestaciones de honda raíz cultural e histórica, compaginando la promoción del evento con la conservación de sus valores.