Compartir

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, destacó hoy la relevancia que tienen eventos como el Vigo Seafest-Festival ARVI del Pescado para darle al mar y a la pesca el protagonismo que merecen pues se trata de un sector del que en Galicia viven más de 40.000 personas. Además, 64 de las 81 ramas de actividad económica de la comunidad están vinculadas al ámbito marítimo-pesquero.

Por eso, la titular do Mar agradeció durante el acto de apertura del festival, organizado por la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI) y que se celebra desde ayer y hasta el próximo domingo, su contribución a difundir los valores y la calidad de los productos de un sector «en o que Galicia non tería sentido». Esa promoción pasa por actividades deportivas, gastronómicas, musicales y formativas que muestran la trascendencia de esta industria más allá de pescar dando a conocer el valor culinario y nutritivo de los productos del mar.

Rosa Quintana, que estuvo acompañada por la directora general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Mercedes Rodríguez, por el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, el alcalde de Vigo Abel Caballero y por la presidenta de la Diputación de Pontevedra Carmela Silva, entre otros, rememoró el momento en el que le fue presentado el proyecto del Vigo Seafest y aseguró que no tuvo dudas de que la Xunta tenía que apoyarlo por tratarse de dar un impulso al mar, a la flota y a los valores ambientales y culturales del mar de Vigo. En el marco de ese respaldo, que va ya por el tercer año, el Ejecutivo gallego contribuyó a la celebración del festival desde su nacimiento con alrededor de 400.000 euros, una inversión que se suma a los más de 50 millones de euros que la Consellería do Mar destinó a Vigo desde 2009.

Este esfuerzo, detalló la titular de Mar, se materializó en medidas para diversificar y complementar la economía marítima, a aumentar el valor de la pesca y a promover el relevo generacional y el empleo de calidad. «Debiamos dicir si e queriamos dicir si ao Vigo Seafest porque é dicir si a que esta cidade siga vencellada ao mar. Queremos que as cifras de 120.000 visitantes de 2018 se queden curtas e que os asistentes marchen coa idea de que o mar segue a ser un elemento central na economía e na sociedade viguesa e galega», explicó la conselleira do Mar.

La representante de la Xunta incidió además en que el éxito del Vigo Seafest forma parte del relanzamiento de la economía azul de Vigo, un proyecto auspiciado por el puerto de Vigo que es un ejemplo europeo y mundial del trabajo en favor del ámbito marítimo-pesquero. Precisamente, en esta edición el festival se hace internacional al extenderse su promoción al norte de Portugal. «Estou segura de que en poucas edicións alcanzará os ámbitos aos que chegou a pesca viguesa, a todos os mares do mundo», concluyó Rosa Quintana.

El Vigo Seafest

El Festival ARVI del Pescado nació en 2017 para promocionar los productos pesqueros capturados por las tres flotas principales asociadas a ARVI -el arrastre, el cerco y el palangre- y reafirmar a Vigo como capital europea de la pesca. Al mismo tiempo, busca convertirse en una cita de referencia en España para la gastronomía del mar y un evento central en el calendario festivo de verano de Vigo. Para ello, conjuga el protagonismo del sector marítimo-pesquero con el ocio, la diversión y la gastronomía.