A Gran Bikedada propone el sexto viaje de ida y vuelta al Embalse das Eiras (Fornelos de Montes) en bicicleta de montaña, sobre un recorrido de 100 kilómetros, básicamente por la Senda del agua en su distancia de gran fondo. La prueba, que rozó los 700 participantes en la pasada edición, se celebrará el 17 de febrero, con salida y llegada a Vigo, atravesando los municipios de Redondela, Pazos de Borbén y Fornelos de Montes.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de febrero y acabarán el año con un incremento próximo a un 10% sobre las cifras de finales de 2017, por lo que de nuevo se presume una alta participación. En el pelotón se contarán destacados nombres del ciclismo gallego en categorías masculina y femenina y distintas modalidades. Tampoco faltarán algunas personalidades de otros ámbitos sociales, asiduos de la bicicleta en sus ratos de ocio, porque A Gran Bikedada propone ir un día ‘más lejos’.
Cada participante puede configurar el reto a su medida, en función de los kilómetros. Para la distancia corta (42 kilómetros), la edad mínima exigible es de 14 años el día de la prueba; para la distancia de fondo (65 km), el requisito son 16 años, como mínimo, y para la de gran fondo, 18 años. Los menores de edad necesitarán una autorización familiar o de su club deportivo.
El recorrido, presenta esta año un extra, la subida al Mirador de Cedeira, una ascensión de poco más de mil metros, que, sin embargo, añade un punto de dificultad adicional al encontrarse hacia el final del recorrido, cuando el nivel de fatiga es considerable. En general el trayecto ofrece un extraordinario valor paisajístico, con fuertes contrastes entre la Galicia de las rías y la Galicia del interior, entre la Galicia industrial, representada por la ciudad de Vigo, y la Galicia rural de hórreos, cruceiros, riachuelos y mística.
A Gran Bikedada, fiel a sí misma, se define como la Clásica Nacional de Btt, un viaje de ida y vuelta al Embalse das Eiras, una sucesión de trenes, cada uno puntual según las preferencias del participante; un reto: ir un día ¡más lejos’, una vivencia: la soledad del corredor de fondo, una filosofía: ‘maneras’ de vivir, como un producto de invierno: imprime carácter…
El evento tiene carácter benéfico y lo promueve Social Ciclismo Fan Manager, en colaboración con distintos clubes (Club Ciclista Vigués, Club Ciclista Teis, Club Ciclista Coruxo, Club Ciclista Spol, Club Ciclista Lamprea) Federación Galega de Ciclismo y ayuntamiento de Vigo, como colaborador principal, entre más de una treintena de entidades que prestan su apoyo al reto de centenares de participantes de ir un día ‘más lejos’.