27 octubre, 2024
La formación política Sumar ha lanzado un firme mensaje de «tolerancia cero» y apoyo a las víctimas, tras las recientes denuncias de conductas delictivas de su exportavoz Íñigo Errejón, de las cuales, según han afirmado, no tenían conocimiento hasta esta semana. En un contundente comunicado leído por su portavoz nacional, Ernest Urtasun, Sumar ha condenado enérgicamente los hechos denunciados por varias mujeres y ha ofrecido respaldo a las víctimas, incluida la actriz Elisa Mouliaá, quien presentó su denuncia ante la Policía Nacional.
Urtasun ha señalado que «todas las informaciones que se van conociendo son devastadoras» y ha reconocido que los mecanismos de detección de conductas machistas dentro de la organización han fallado. “Tenemos la obligación de asumir nuestra responsabilidad”, agregó el ministro de Cultura. Sin embargo, Urtasun evitó aclarar por qué la formación permitió que Errejón participara en el pleno del Congreso después de que les hubiera admitido los hechos y no se pronunció sobre la posibilidad de que Sumar ya conociera las acusaciones meses atrás.
A pesar de las insistentes preguntas de la prensa sobre el conocimiento previo de la situación, el portavoz reiteró que Sumar actuó tan pronto como tuvo conocimiento de las acusaciones, defendiendo que si hubieran recibido la información antes, habrían actuado de inmediato. La comparecencia se produce dos días después de que Errejón anunciara su dimisión tras la avalancha de acusaciones en su contra.
La secretaria de feminismos, Amanda Andrades, destacó que estos acontecimientos marcan un «punto de inflexión» en la obligación de la formación de actuar con mayor rapidez y eficacia. A pesar de la salida de Errejón, Sumar continuará con la investigación para esclarecer lo sucedido y abrirá canales de apoyo para las mujeres afectadas, además de acelerar la implementación de protocolos contra conductas inapropiadas.
El grupo parlamentario de Sumar se reunirá el próximo lunes para buscar un reemplazo para la portavocía en el Congreso, priorizando la atención a las víctimas en lugar de discutir aspectos organizativos. El escándalo también ha afectado a Más Madrid, socio de la coalición y partido cofundado por Errejón, donde la diputada Loreto Arenillas dimitió tras ser acusada de haber encubierto un segundo caso de agresión sexual relacionado con el ex portavoz.
Más Madrid informó que Arenillas tuvo conocimiento de una acusación de tocamientos inapropiados hacia Errejón durante un concierto en Castellón hace un año. La exdiputada entregó su acta en la Asamblea de Madrid y abandonó el partido, alegando que la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, estaba al tanto del incidente desde 2023.
Alerta