12 enero, 2018
La sede de Turismo Rías Baixas acoge desde hoy y hasta el 26 de enero la muestra de Roberto Taboada ‘Las tres décadas de oro del Colón gallego (1899-1930)’ que ahonda en los orígenes gallegos de Cristóbal Colón. La muestra podrá ser visitada de lunes a viernes, de 10 a 14 y de 16 a 19 horas los sábados, domingos y festivos de 10 a 14 horas.
La exposición que arranca hoy en el Palacete de las Mendoza es el resultado de la investigación que llevó a cabo durante años Roberto Taboada. Taboada defiende la galleguidad de Cristóbal Colón, para lo cual realizó una ardua recopilación de investigación que ponen de manifiesto la origen gallega del almirante y la teoría de su vínculo con Portosanto.
‘Las tres décadas de oro del Colón gallego (1899-1930)’ recoge importante documentación, manuscritos de Constantino Horta Pardo y de Prudencio Otero, bibliografía de los continuadores de la tesis gallega de García de la Riega, escritos de hemeroteca y la puesta en valor del Comité Pro Colón Español. Además, también se podrá ver en la muestra fotografía, filatelia, numismática y vitolas relacionadas con Cristóbal Colón.
Alerta