Un nuevo remolque de emergencia para la agrupación de Protección Civil de Pontevedra

Compartir

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, visitó hoy la Agrupación de Protección Civil de Pontevedra que acaba de estrenar un nuevo remolque de emergencia adquirido a través de un convenio firmado entre la Consellería de Presidencia y el ayuntamiento capitalino. En la visita, el delegado territorial estuvo acompañado de la concejal municipal Eva Villaverde, así como del jefe del Servicio de Emergencias de la Delegación Territorial, Evaristo Juncal, del jefe territorial de Presidencia, Ramón Pereiro y del presidente de la Agrupación de Protección Civil, Hermenegildo Novoa.

Según explicó el delegado territorial, la Xunta aportó, a través de un convenio, 17.000 euros que permitió la compra de este remolque para la atención a las emergencias y operativos de protección civil y que viene equipado con una electro bomba sumergible, una motobomba para aguas residuales, un generador de electricidad portátil de gasolina, una motosierra, desbrozadora manual, torre de iluminación y kit de balizamiento y señalización, lo que permitirá su utilización en las emergencias del ayuntamiento de Pontevedra y en determinadas situaciones de colaboración con ayuntamientos vecinos.

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra destacó la importante labor que desarrolla la Agrupación de Protección Civil de la ciudad del Lérez, ya que, según manifestó, desde el 2017 contó con 3.430 intervenciones, lo que viene a demostrar no solo su disposición y su gran trabajo, sino también la necesidad de que cuente con la mejor dotación de equipación posible. De este modo, además del remolque de emergencia que acaba de adquirir esta entidad, cuentan también, gracias a la colaboración de la administración autonómica, con un vehículo furgón, un generador eléctrico y un desfibrilador.

La colaboración entre la Xunta y los ayuntamientos en materia de protección civil y emergencias permite dotar a los miembros de los servicios municipales de una equipación adecuada para realizar su trabajo en las mejores condiciones y, de esta forma, prestar una atención más eficaz y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Así, durante lo 2019 se entregó una moto autobomba rural y una moto acuática al GES de A Guarda; un equipo de excarcelización al ayuntamiento de Lalín; una pértiga velutina a Mondariz y a Portas; un furgón de útiles varios a los GES de Ponteareas, Sanxenxo y Valga; dos trajes de velutina a Valga y una moto acuática al GES do Valmiñor así como al de Sanxenxo. Además, también se aportaron 52.706 euros en ayudas para 30 agrupaciones de voluntarios de protección civil de la provincia de Pontevedra.

La colaboración económica con la agrupación de Pontevedra de la continuidad a la hoja de ruta iniciada para mejorar la calidad de respuesta y la seguridad en las actuaciones de prevención de riesgos y en las intervenciones en emergencias en cualquier punto de la comunidad gallega mediante la dotación de más material y equipación a las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil y a los Grupos de Emergencia Supramunicipal (GES). El Gobierno gallego también mantiene la apuesta por la formación actualizada en el ámbito de las emergencias que se imparte de forma centralizada desde la Academia Gallega de Seguridad Pública (AGASP).

José Manuel Cores Tourís añadió que en lo que va de año, la Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza lleva invertido, en diversas actuaciones y programas, un total de 816.000 euros.