13 marzo, 2025
El Monbus Obradoiro impone su ritmo y derrota al Hestia Menorca
El Monbus Obradoiro logró imponerse al Hestia Menorca en un partido clave para sus aspiraciones de ascenso. Los compostelanos llegaban a esta cita con la necesidad de sumar una victoria para afianzarse en los puestos altos de la clasificación y obtener ventaja en los cruces del playoff. Bajo la dirección de Félix Alonso, el equipo venía en un estado de forma formidable, habiendo caído solo en dos ocasiones en lo que va del 2025, ante Alicante y el líder San Pablo Burgos.
El Hestia Menorca, pese a su modesta posición en la tabla, demostraba un nivel de juego superior al que reflejaban sus números, lo que suponía un reto para los locales. Además, los menorquines llegaban con la presión de sumar puntos para alejarse de la zona de descenso.
Un inicio errático
El encuentro comenzó con nerviosismo en ambos conjuntos. El Obradoiro tuvo un arranque desacertado en ataque, sin encestar en los primeros tres minutos y logrando sus primeros puntos desde la línea de tiros libres. La intensidad defensiva se hacía notar, y aunque los santiagueses lograban frenar al rival con robos de balón, les costaba encontrar el aro con fluidez.
El primer despegue en el marcador llegó gracias a una buena labor en defensa y en el rebote, culminada con un mate de Balvin. Sin embargo, el Menorca reaccionó con un triple tras un tiempo muerto. El equipo compostelano continuaba errático y concedía pérdidas innecesarias, lo que permitió a los visitantes terminar el primer cuarto con una leve ventaja (13-14).
Persistía la imprecisión en el segundo cuarto. Aunque Davison abrió el marcador con un triple, el Menorca respondía con un 2+1. El partido se mantenía trabado, con un Obradoiro fallón tanto en defensa como en ataque. El propio Álvaro Muñoz erró dos tiros libres, reflejo de la falta de acierto del equipo. La igualdad predominaba en el marcador hasta que una serie de decisiones arbitrales controvertidas calentaron los ánimos en Sar. Al descanso, los locales lograban una mínima ventaja (31-28).
Un despertar liderado por Davison y Barcello
El tercer cuarto arrancó con un robo y canasta de Quintela, pero el guion del partido seguía siendo el mismo: defensas férreas y dificultades en el rebote para el Obradoiro. Sin embargo, los santiagueses lograron la mayor diferencia hasta el momento (+7) tras otro robo que permitió a Faggiano anotar.
Davison asumió la responsabilidad ofensiva con una actuación brillante. Sus 24 puntos mantenían al equipo con ventaja, aunque cometió su tercera falta personal y tuvo que retirarse al banquillo. La falta de rebote seguía siendo un problema, lo que permitió a Menorca mantenerse con vida desde el perímetro. Aun así, el estadounidense cerró el cuarto con otro triple, dejando al Obradoiro ocho puntos arriba (57-49).
En el último cuarto, la irrupción de Barcello terminó de sentenciar el partido. El escolta anotó un triple, robó un balón y convirtió una bandeja que estiró la diferencia a +10 a falta de menos de ocho minutos. Su exhibición continuó con otro lanzamiento exterior y una gran gestión de los tiempos en ataque. Brodzianski también se sumó a la fiesta con otro triple que dejó la ventaja en 17 puntos.
El Obradoiro, ya mucho más cómodo, mostró su mejor versión en los minutos finales. Aunque algunas faltas y despistes defensivos redujeron la diferencia, el triunfo nunca estuvo en riesgo. Un triple de Micovic cerró el marcador en 83-67.
Clave en la victoria: la dupla Davison-Barcello
Brad Davison, con 26 puntos, y Barcello, con 19, fueron determinantes en la ofensiva compostelana. Aunque el equipo tardó en asentarse en el partido, su acierto en el último tramo fue suficiente para cerrar el encuentro sin sobresaltos.
Ahora, el Obradoiro ya piensa en su siguiente reto: el derbi del próximo sábado ante el Ourense, un duelo crucial para seguir escalando posiciones y asegurarse un buen lugar en el playoff de ascenso.
Alerta