Un paquete de medidas integral para salvar el conjunto del sector naval vigués y las empresas auxiliares

Compartir

El BNG llevó al Parlamento una proposición no de ley a favor de una solución integral para el sector naval de Vigo, con Vulcano y Barreras como principales retos, pero también para a las empresas auxiliares, que soportan un «auténtico drama». El diputado por Pontevedra, Luis Bará, fue el encargado de defender la iniciativa que incluía cinco propuestas concretas a favor del naval vigués. En primer lugar, convocatoria urgente de la mesa del naval con todos los sectores afectados; segundo, garantizar el cobro de la deuda para todas las empresas auxiliares; tercero, negociar con el Puerto de Vigo la continuidad de Vulcano en los terrenos que ocupa hoy; cuarto, elaborar un estudio sobre la viabilidad de la intervención pública y, quinto, que la Xunta lidere junto con el sector la creación de un centro de reparaciones navales en la Ría de Vigo.

«Temos que xogar a bola de partido que pasa pola intervención publica tanto da Xunta como do Estado e por iso tamén o naval vigués está recollido no acordo de investidura, con medidas de apoio a Vulcano e Barreras», destacó Bará, en relación a estos dos astilleros que están «ao borde da desaparición», al igual que las empresas auxiliares «nas que están en xogo miles de postos de traballo e isto pode ser un golpe de gracia para un sector que xa sufriu moito nos últimos anos».

El diputado nacionalista señaló a quién considera responsables directos de la situación del naval vigués. «Hai responsabilidade máxima directa dos xestores, dos empresarios, algúns moi coñecidos polo PP, e tamén responsabilidade máxima da Xunta de Galiza que ten competencias no sector naval e en política industrial, cunha lei de 2010 que marca o camiño», explicó.

Bará acusó al gobierno de Feijóo de «enganar» a los trabajadores de Vulcano tras decirles que encontrarían un inversor al acabar el ferry, «pero están na casa». Y también responsabilizó al Ejecutivo de la situación extrema en Barreras.

«Porque foron os principais causantes de levar o barco ás pedras, os principais responsables do fiasco de PEMEX que quedou en nada tras facer unha utilización electoral do suposto contrato cos mexicanos, son as súas mentiras e enganos e agora os responsables desa empresa están perseguidas ante a xustiza mexicana, os mesmos cos que antes se facían fotos Feixóo e Conde, as súa amizades perigosas, ían de ganchete cos corruptos do goberno mexicano», criticó durante la defensa de la proposición no de ley, que no prosperó por el veto del PP.

Frente a la propaganda del PP retransmitida en su día por la TVG, «a realidade é que Barreras está ao borde do abismo co prazo de 2 de febreiro para salvar a entrada en concurso, pero temos que ter coidado coas saídas falsas, porque aquí non se trata de salvar aos accionistas, senón que temos que salvar ao sector naval da ría de Vigo, unha solución global de futuro para o conxunto do sector naval», alegó Bará.

En relación a Vulcano, para el BNG es clave para darle una oportunidad de futuro conseguir que siga teniendo a su disposición los terrenos que ocupa en la actualidad, «cuestión que ten como principal boicoteador ao propio PP a través do consello de administración do Porto de Vigo».

«É importantísimo -añade Bará- non dar Vulcano por perdido, nin Barreras nin as empresas auxiliares. No primeiro caso garantindo que seguirán nos terreos que hoxe ocupa pero o PP está poñendo paus nas rodas a través da Autoridade Portuaria de Vigo onde están destacados militantes do PP como o presidente Enrique López Veiga, Alfonso Rueda, vicepresidente ou Corina Porro, delegada do Goberno en Vigo. Están boicoteando unha solución para Vulcano», denunció el diputado nacionalista.