Equipos de PCRs en Vigo. (Foto: Vithas)
17 septiembre, 2023
En agosto, el número de PCRs positivas de Covid-19 aumentó en 18% con respecto a las de julio, según constató Vithas Red Diagnóstica, por lo que pide no bajar la guardia y vacunarse. A continuación, el Dr. Tomás Camacho García explica la importancia de la inoculación y reflexiona sobre las campañas sanitarias estatales.
Camacho, quien es también responsable de análisis clínico de Vithas, precisa que en España la variante del coronavirus que predomina es la EG.5 (30%), seguido de XBB.1 (24%) y DV.7 (22%).
“Todas estas son subvariantes de Ómicron. La EG.5 es un linaje descendiente de la XBB.1.9.2, la cual en el pasado 9 de agosto fue clasificada por la OMS como variante de interés. (Incluso) A nivel mundial, se ha producido un aumento constante en la proporción de infecciones reportadas por EG.5 y en nuestro país ha sucedido exactamente lo mismo”, explica el especialista.
Pese a que no se han reportado cambios en la gravedad de la enfermedad, los pacientes con comorbilidades aún pueden desarrollar severos problemas al contagiarse.
El representante de Vithas explica que, entre los usuarios que han realizado sus pruebas en el laboratorio de Vigo, el número de positivos en el mes de agosto ha aumentado en un 18 por ciento respecto de julio, un incremento similar al que reflejan las estadísticas de la sanidad pública que en el mes de agosto visto como los casos con infección activa pasaba de 1 mil500 el 1 de agosto a 3 mil 469 el día 31.
Asimismo, el doctor recuerda que muchas personas no se hacen el test por la sintomatología banal que presenta. Otra opción es que se lo hacen en casa sin comunicarlo de manera oficial.
De todas formas, Camacho García destaca que ha habido “un incremento en el número de códigos QR solicitados para viajar a otros países”, lo que apunta a que algunos estados han vuelto a poner algún tipo de restricción en el acceso a sus aeropuertos.
Otro cambio es el número de llamadas preguntando hasta qué ciclos el resultado es positivo y hasta cuándo se contagia, al tiempo que también aumentaron las consultas de pediatras que detectan casos que se producen en ambientes familiares, según informó el galeano.
En este panorama, es importante recalcar el valor de la vacuna de la nueva campaña, ya que está preparada con las nuevas variantes y que, coincidiendo con la campaña de vacunación de la gripe (que en Galicia comenzará el próximo 25 de septiembre) se va a centrar, sobre todo, en los grupos más vulnerables (adultos mayores, personas con comorbilidades, reos, centros de discapacidad), así como en sectores como cuerpos de seguridad del Estado, bomberos o servicios públicos como Protección Civil.