Compartir

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció este martes en rueda de prensa que ya está todo dispuesto para que esta noche abra el pabellón del Berbés con 38 nuevas plazas de alojamiento destinadas la personas en situación de vulnerabilidad. «De esta forma ya tenemos un total de 138 pazas disponibles en la ciudad», aseguró el regidor en una comparecencia a puerta cerrada que fue remitida posteriormente a los medios de comunicación.

Una vez concluida la desinfección de todas las instalaciones del pabellón del Berbés, el Ayuntamiento ultima los preparativos para que esta noche del martes esté todo listo. El regidor explicó que, siguiendo las instrucciones del Gobierno central, se dividió el centro deportivo en cinco zonas diferenciadas.

Así, habrá una zona de recepción individual para identificación de usuarios, donde se les informará de las normas de confinamiento y de convivencia. Además, si les entregará un kit de higiene y se les dará paso a la zona obligatoria de ducha. Aquí, recibirán un albornoz y zapatillas de baño.

En la zona de pernocta habrá 38 camas con medidas de seguridad, igual que en el lugar de comedor y ocio. Por último, está prevista una zona de aislamiento por se hubiera un caso positivo de coronavirus.

Caballero explicó también que el albergue municipal, situado a escasos metros, será el encargado de servir la comida y que el personal destinado a la atención de los usuarios será un equipo multidisciplinar formado por 20 personas con cuatro perfiles (trabajadores sociales, técnicos de inclusión social, psicólogos y educadores sociales). Entidades como EMAUS y Érguete aportan también profesionales que ya atienden a algunos de los usuarios que llegarán.

El alcalde indicó que actualmente están localizadas 20 personas para su traslado a estas instalaciones del Berbés y que está contemplado la necesidad de abrir otro pabellón de la ciudad.

Agradecimientos por donaciones

Además, Abel Caballero agradeció a empresas y particulares que están realizando donaciones a la ciudad con material sanitario (Autocares Estévez Avión, Raquel González, Asociación contra el Cáncer, Adicam y Wofo-Pescado Congelado), alimentos (Coca Cola, Nueva Pescanova, Halcourier Vigo, Kebel Logistics, Hotey B&B y Agustina Amoedo) y particulares que donaron enseres domésticos (Inés Escribano, Susana Pena, Vicente Ferrer y María Luisa Blanco).