12 marzo, 2025
La reciente ola de robos que afecta a los comercios de Santiago de Compostela alcanzó un preocupante nivel este lunes debido a la gravedad de un incidente en el barrio de Conxo. La encargada de la tienda de golosinas O Mundo Azucarado, ubicada en el número 66 de la rúa García Prieto, sufrió la fractura de dos costillas tras ser agredida por un individuo que intentó asaltarla. Gracias a la rápida intervención de los vecinos, el agresor fue detenido en el lugar de los hechos.
El suceso ocurrió cuando un residente observó a la trabajadora del establecimiento salir corriendo y pidiendo ayuda, tras lograr zafarse del atacante que intentaba silenciarla. El vecino se acercó al local y vio al individuo sustrayendo dinero de la caja registradora. Con ingenio, bloqueó la puerta del negocio utilizando un paraguas, impidiendo la fuga del ladrón. Otros transeúntes se unieron al primer interviniente, brindando apoyo hasta la llegada de la Policía Nacional. Para reducir al agresor, conocido en la zona por intentos previos de robo, fueron necesarios cuatro agentes equipados con escudos.
Este incidente incrementa la preocupación entre los comerciantes de la capital gallega, quienes, además de temer por la seguridad de sus negocios, ahora ven cómo una trabajadora ha resultado lesionada en uno de estos asaltos.
A este hecho se suma otro robo ocurrido pocas horas antes en la academia de Formación Profesional en estética facial ‘La Belleza de Tu Mirada’, situada en el número 33 de la calle Alfredo Brañas. Los ladrones se llevaron aproximadamente 200 euros, apenas una semana después de la apertura del negocio. La directora del centro calificó el suceso como «un mazazo tremendo», expresando su temor por la seguridad futura del establecimiento.
Según datos recientes, Santiago de Compostela ha experimentado un incremento en la criminalidad. En 2024, las infracciones penales aumentaron un 5,6% en comparación con el año anterior, registrándose un total de 4.205 delitos comunes. Los hurtos subieron un 9,1%, alcanzando 1.505 casos, y las sustracciones de vehículos aumentaron un 123,5%, con 38 incidentes reportados.
Este panorama genera una creciente sensación de inseguridad entre los comerciantes y residentes de Santiago, quienes demandan medidas más efectivas para garantizar la seguridad en la ciudad.
Alerta