11 enero, 2018
El diputado de Cooperación Transfronteriza Uxío Benítez, calificó de «muy positiva» la reunión del comité técnico asesor celebrada hoy, en la que se analizaron los problemas y virtudes de los 24 diseños
El jurado calificador y el comité técnico asesor del concurso de ideas para la nueva puente peatonal entre Tomiño y Cerveira visitará el próximo viernes 19 ‘in situ’ el tramo del río en el que se instalará el futuro viaducto.
Así lo manifestó Uxío Benítez en la que fue la primera reunión de trabajo celebrada en la Diputación de Pontevedra, y en la que se analizaron las 24 propuestas admitidas en el concurso de ideas.
La intención de la visita, según Benítez, es que todos los miembros del jurado y del comité de asesores puedan conocer en persona el espacio natural y patrimonial en el que se integrará el puente si aun no lo habían visitado personalmente con anterioridad.
El encuentro está organizado por el Ayuntamiento de Tomiño y la Câmara de Vilanova de Cerveira, e incluirá el cruce en barco del canal del río para disponer de todas las perspectivas posibles de cada una de las propuestas.
Los miembros del jurado y del comité técnico asesor analizaron los problemas y virtudes de los 24 diseños presentados teniendo en cuenta cuestiones de movilidad, medio ambiente, patrimonio y navegabilidad, entre otras, además de valorar su ejecutabilidad en la realidad.
En este sentido, el jurado tendrá que seguir trabajando de manera particular y analizar individualmente cada propuesta. Será en la siguiente reunión oficial, el 1 de febrero, cuando se pongan todas las aportaciones individuales en común, se pase a puntuar de manera oficial cada propuesta, y se haga una criba que finalizará con las tres ideas ganadoras y una en reserva.
En el jurado, conformado de manera internacional, hay representatividad de las escuelas técnicas, colegios oficiales y administraciones con competencias e intereses en el puente de ambos lados del río. En el día de hoy se reunieron representantes de la Diputación; de los dos ayuntamientos afectados; del Colegio de Arquitectos de Galicia; del Colegio de Ingenieros de Caminos, Puertos y Canales; de la Ordem dos Engenheiros; da Ordem dos Arquitectos, así como de la Dirección Xeral de Patrimonio Natural; de la Dirección Xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo; de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural; y de la Capitanía de Oporto de Caminha; entre otros.
Todos ellos tendrán que hacer aportaciones y sugerencias particulares en función de competencias, para facilitar después, en el momento de la consecución de permisos, la tramitación y autorización de la obra.
Como ya se había anunciado, los diseños presentados por los aspirantes son muy diferentes entre sí: hay estructuras atirantadas, puentes colgantes, tableros simples instalados en pilares sobre el río, recorridos redondeados, rectos o en zig- zag, de todo tipo de materiales, y con un objetivo común: todos ellos conforman miradores para disfrutar del paisaje.
Alerta