Compartir

El Ayuntamiento de A Guarda, en colaboración con viveristas y establecimientos hosteleros de la villa, organiza el fin de semana gastronómica ‘Lamprea del Miño’, que se celebrará los días 14 y 15 de abril en 11 bares y restaurantes con el objetivo de potenciar A Guarda como destino gastronómico de la lamprea.

Durante estas jornadas, las vecinas y vecinos de la villa y su entorno podrán degustar la lamprea en su preparación más tradicional, a la bordalesa, a un precio único por ración de 18 euros. La lamprea entera tendrá un precio de 50 euros.

Los establecimientos adheridos la esta campaña son los restaurantes Area Grande, Arruaz, Brétema, Camping Santa Tecla, Bar Casa Aquilino, La Pìzzicata, Marbella, Marusía, O Cangrexal, Os Remos y O Roxo. Dada la amplia elaboración que precisa este manjar, se aconseja reservar el plato previamente en los restaurantes.

Exaltación de la lamprea

Tras cuatro años consecutivos celebrando la ‘Ruta do pincho da lamprea do Miño’, organizada por viveristas, pescadores, bares y restaurantes locales en colaboración con el Ayuntamiento, esta nueva iniciativa gastronómica nace de la voluntad conjunta de impulsar la gastronomía local y su riqueza, centrando los esfuerzos en la exaltación de uno de los manjares más desconocidos de nuestro río y yendo más allá de los pequeños pinchos.

Así, en esta ocasión se invita a la familias y grupos de amigos a visitar A Guarda y degustar una preparación de la lamprea óptima para almorzar o cenar el fin de semana.

Dentro de esta misma campaña, el alumnado de 6º de primaria de los centros de enseñanza de A Guarda participarán en la jornada didáctica «Coñecedes a lamprea?», una iniciativa que ya se realizó el pasado año como complemento a la «Ruta do pincho». Dada la buena acogida de la propuesta, los niños y niñas repetirán la experiencia, en la que podrán acercarse a las técnicas de pesca de la lamprea en el río Miño, ahora en temporada.

Esta jornada se compone de dos partes: una primera actividad didáctica que se realizará en la Casa dos Alonso, donde las niñas y niños podrán conocer más al detalle la lamprea a partir de un reportaje audiovisual sobre la pesca de ésta en la desembocadura del Miño. Contarán, además, con el testimonio de pescadores, que explicarán su profesión a los chavales mediante los aparatos de pesca que emplean y anécdotas de su oficio.

En seguida, el alumnado podrá elaborar en el aula unos dibujos con la temática «Desembocadura do Miño e a lamprea». Los trabajos se expondrán en los restaurantes y cafeterías adheridas a la campaña durante el fin de semana gastronómica.