A Guarda demuestra la versatilidad del pez espada a ritmo de A Rianxeira

Compartir

A pesar de que la Festa do Peixe Espada se prolongó en su primera jornada hasta las cuatro de la madrugada entre raciones de pescado y la música de A Rianxeira, esta mañana a las diez la carpa ferial ya estaba preparada para acoger la presentación oficial de Ecodestin-Sensea, una iniciativa de turismo marinero inclusivo desarrollada por la empresa Bluscus y que cuenta con el respaldo de la Xunta de Galicia.

El alcalde de A Guarda, el presidente de Orpagu y la directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro de la Consellería do Mar participaron en el evento, que contó con una demostración práctica de lo que significará esta iniciativa en las localidades costeras de Galicia. Marineros, rederas y cordeleros, entre otros profesionales, se dieron cita en el puerto guardés para acompañar a los participantes en el estreno de este proyecto, que contó a lo largo de toda la jornada con varias salidas al mar, demostraciones de oficios tradicionales y visitas al Museo do Mar local.

Y mientras unos navegaban, otros seguían con atención la actuación de la Agrupación Musical de A Guarda, un concierto que ya es un clásico en la programación de la Festa do Peixe Espada y que logra cada año el aplauso del público por su variado repertorio y su acierto a la hora de conjugar piezas populares con temas clásicos.

El momento musical fue aprovechado por los cocineros y cocineras del evento para ultimar las cientos de raciones de pez espada, que se servirían horas después a los comensales venidos, en su mayoría, desde distintos puntos de la geografía gallega y de la vecina Portugal. Estos profesionales recibieron las alabanzas de los visitantes por el ‘toque’ personal que le dieron a las numerosas recetas del evento gastronómico. Y aunque la empanada y el guiso de pez espada fueron las preparaciones más solicitadas, también hubo quien prefirió las croquetas, las albóndigas o el salpicón.

Durante la tarde, y en diferentes puntos de la villa, se sucedieron las actuaciones a cargo de agrupaciones como Xamaraina (baile y pandereta), Deixa Andar y Coros Cantábile e Arpegios.

Ganadores del Campeonato Galego de Náutica Adaptada

El deporte también formó parte de la agenda de la Festa do Peixe Espada. Ayer se desarrolló la tercera prueba del Campeonato Galego de Náutica Adaptada, cuya entrega de premios se celebró por la tarde en presencia de la diputada Olga García y el alcalde de A Guarda, Antonio Lomba. José Barrio Guldris, con Pilar Sarmiento; José Luis Álvarez, también con Pilar Sarmiento, y Óscar Gallego, con Mónica Rodríguez, fueron, por ese orden, los tres primeros clasificados en la prueba organizada por el Club Deportivo Sen Amarras en colaboración con la Federación Galega de Motonáutica.

Hoy fue el turno del remo con una regatilla organizada por el Club Robaleira, que fue seguida desde el muelle y la playa por un gran número de aficionados. Ya por la noche tendrá lugar la despedida de esta edición de la fiesta, la décimo sexta, con comida y música, como no podía ser de otra forma.

En la memoria, dos días en los que el pueblo de A Guarda, liderado por la Organización de Palangreros local, volvió a darle el protagonismo que se merece a una especie de la que dependen económicamente cientos de familias, tanto de A Guarda como de otros puntos de Galicia.