La conselleira do Medio Rural, Ángeles Vázquez, destacó hoy el compromiso de la Xunta con la industria agrolimentaria gallega en general y con el sector lácteo en particular, que se ponen de manifiesto con medidas de fomento como las ayudas para transformación y comercialización de productos agrarios.
En este sentido, manifestó que sólo en este 2018 Medio Rural aportación más de 29 millones de euros para esta finalidad y que una parte importante de estos fondos apoyarán iniciativas vinculadas al sector lácteo, ya que el número de proyectos de este subsector que solicitaron ayuda este año asciende hasta 33, con una inversión prevista que superará los 64 millones de euros.
La conselleira destacó además el compromiso de Nestlé con los ganaderos gallegos –trabaja con 157 explotaciones lecheras y recoge 110.000 toneladas de leche fresca de nuestra comunidad– y su seriedad y lealtad en las relaciones contractuales con ellos. Esto se pone de manifiesto, dijo, a la hora de abonarles un precio justo y adecuado por su producción, en un marco de equilibrio y estabilidad dentro de la cadena de valor de la leche que promueven los gobiernos gallego y español.
Ángeles Vázquez insistió en la importancia de este equilibrio entre todos los eslabones que participan en el proceso de producción, procesado y comercialización de la leche, desde el ganadero hasta el consumidor, pasando por industrias y distribución y reiteró el compromiso de la Xunta para seguir trabajando a favor del mantenimiento de estos principios, en beneficio de todas las partes.
La conselleira, que estuvo acompañada por la directora xeral de Gandería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, Belén do Campo, destacó además la apuesta de Nestlé por darle valor añadido a la leche mediante su transformación, una línea de trabajo que, dijo, la Xunta apoya como estrategia de futuro para lo todo el sector.
Datos de la planta de Nestlé
La titular do Medio Rural hizo estas afirmaciones en su visita a las instalaciones de Nestlé en Pontecesures, única planta de esta compañía en la zona de Europa, Oriente Medio y Norte de África dedicada a la fabricación de leche condensada. La fábrica cuenta con una plantilla media de 170 personas y prevé producir este año unas 47.000 toneladas, incluyendo tanto la leche condensada como evaporado, dulce de leche o cocido de leche. El 60% de su producción se exporta tanto la diferentes países de Europa como a mercados de Oriente Medio, África Central y el Magreb.