Compartir

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció hoy una inversión de 727.000 euros para la campaña 2018/19 entre el programa de escuelas deportivas municipales (320.000 euros) y el referido a los cursos de natación (407.000). Entre los dos y según los datos del ejercicio 17/18, el Ayuntamiento ofreció deporte formativo a 6.600 participantes en edades comprendidas entre los 6 y los 18 años.

Caballero, además, explicó que las escuelas, «un programa de la máxima importancia y una de las grandes líneas de actuación», forman parte de un decidido apoyo municipal a los 32.600 participantes en el deporte de base vigués. Para ellos el Ayuntamiento invierte algo más de 2,1 millones de euros entre escuelas deportivas y cursos, campus, deporte federado, deportistas individuales, torneos y bolsas gracias a varios programas.

Las escuelas abrieron un nuevo curso el pasado día 1 (hasta el 31 de mayo) y el ayuntamiento de Vigo oferta este año 6.000 plazas en el programa municipal de escuelas deportivas, un millar más que el año pasado. «Es bueno tener disponibilidad y alguna margen porque la matrícula se abre cada mes». En el curso 17/18 se ocuparon hasta 4.600 plazas, es decir, un 92% de la oferta.

«Este es el programa más ambicioso que hay en Galicia», manifestó el jefe del gobernó vigués, que estuvo acompañado por el concejal de Deportes, Manel Fernández, y de dirigentes y entrenadores de varios clubes del programa (Maniotas, Islas Cíes Tenis de Mesa, Carpa Viqueira, Patín Luciérnaga, Flic Flac y Montañeros Celtas). A ellos se dirigió Abel Caballero para señalarlos como «la columna vertebral de esta acción».

La inscripción en las escuelas cuesta 43,15 euros por 8 meses de curso salvo en natación sincronizada, remo, vela, kayak, waterpolo, piragüismo y escalada (111,20 euros). Son precios muy asequibles gracias al ánimo municipal: «Las familias abonan un 45% y el Ayuntamiento el 55%» del coste real de las clases, explicó Caballero.

El alcalde recordó que «en 2015 planteé que os iba a duplicar las subvenciones y están duplicadas». El programa de escuelas cuenta este año con 59 entidades entre clubes y federaciones y 37 modalidades deportivas, lo que supone cinco deportes más (hip-hop, ciclismo de montaña, fútbol gaélico, hóckey en línea y patinaje de velocidad).