Compartir

La V Conferencia Internacional ARVI sobre el Futuro de la pesca centra su quinta edición, celebrada ayer, en los beneficios del consumo de pescado. Caballero también destacó en la inauguración del encuentro la calidad del pescado de Vigo, «una ciudad en la que el pescado forma una parte esencial de nuestra cultura y economía».

A la vez que aplaudió el esfuerzo de la Cooperativa de Armadores por fomentar la alimentación saludable entre los escolares y expresó su deseo en seguir progresando en una pesca sostenible.

Javier Touza, presidente de Arvi, recordó los 50 años de historia de esta organización y su trabajo puntero en caladeros de todo el mundo. «Afrontamos en este momento importantes retos: el rendimiento sostenible de la pesca, el cambio climático, las posibles consecuencias del Brexit y el proceso de renovación de nuestras flotas», explicó.

Además, afirmó Touza, «estamos embarcados en la divulgación de los efectos beneficiosos que tiene el consumo de pescado». Esta labor la llevan a cabo a través del proyecto Eduksan, que tiene como objetivo «conseguir que la educación nutricional se convierta en materia obligatoria en Primaria y en Secundaria».

Por otra parte, Arvi potenciará el consumo de pescado junto a los mejores chefs gallegos y de una forma lúdica en la ‘II Edición del Vigo Seafest’, que se celebrará del 5 al 8 de julio.

En el acto de inauguración de esta conferencia internacional estuvieron también el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, quien cerró la  conferencia, el presidente de Autoridad Portuaria, Enrique López Veiga; el asesor de la Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentaria (AECOSAN); la presidenta del Consejo Económico y Social, Corina Porro; la directora xeral de Pesca, Mercedes Rodríguez, y representantes de la Confederación de empresarios de Pontevedra y A Coruña, delegados de Zona Franca y presidentes de la Cámara de Comercio.