Abel Caballero le trasladó a Enrique Mallón, presidente de la Asociación de industrias metalúrgicas, y la Daniel Villanueva de la Universidad de Vigo el «agradecimiento de la ciudad» por el trabajo desarrollado para fabricar y entregar 900 pantallas protectoras que fueron entregadas ayer al Ayuntamiento para ayudar en la protección de los profesionales municipales que interactúan con la ciudadanía. Reconoció el regidor «la importantísima contribución a la ciudad y al Ayuntamiento», que supone la recepción de este material y elogió el papel de Asime y de la Universidad que «motu proprio reman del lado de las necesidades de Vigo y Galicia».
Enrique Mallón, presidente de Asime, calificó la entrega como un «éxito coordinado por la Asociación y la UVigo dentro del programa Escudocovid19, un proyecto internacional», en el que colaboran 15 empresas del metal de Vigo de manera «cien por cien solidaria de principio a fin», empresas de transportes o materiales «que nos unimos para ayudar» en los servicios que presta el Ayuntamiento y para ayudar la diferentes centros sanitarios del área de Vigo y de Ourense con un «grande esfuerzo».
Avanzó también que seguirán proporcionando pantallas faciales en los próximos días con la ventaja de que son de la «máxima calidad tanto el material como el proceso de fabricación, casi las únicas homologadas por el Sergas y el área sanitario de Vigo y por lo tanto de máxima protección».
Daniel Villanueva, de la Universidad de Vigo, destacó que la iniciativa se trasladó a Galicia a través del director Cintecx, el Centro de Investigación Tecnológico Industrial de la UVigo, y en ella participan diferentes investigadores porque «la universidad está para colaborar con las necesidades de la sociedad y encontramos soluciones adaptables a las situaciones».