El gobierno de Vigo estudia peatonalizar calles también en los días laborables

Compartir

En rueda de prensa por videoconferencia, el alcalde trasladó este lunes que dio orden a la teniente-alcalde y concejal de Mobilidade e Seguridade, Elena Espinosa, y a la Policía Local de Vigo de estudiar la peatonalización completa de calles o ampliación del espacio para caminar también en los días laborables. El objetivo municipal es facilitar que la ciudadanía pueda mantener las distancias de seguridad como medida de prevención de los contagios del coronavirus, una vez se inicia la desescalada. Abel Caballero encargó un plan de peatonalización u ocupación de calzada en días laborables que será compatible con el tráfico rodado, según explicó. «Lo vamos a poner en práctica, habrá algunas calles y algunos carriles que estarán abiertos a los peatones», manifestó el alcalde, quien esperará al resultado del estudio para avanzar los detalles, como por ejemplo si se aplicará durante toda la jornada o unas horas del día.

Este pasado fin de semana, el Ayuntamiento comenzó a aplicar la medida en más de una treintena de calles y, ante el buen funcionamiento el viernes festivo y el domingo, el gobierno de Vigo valora ampliar el número de viales y extender el modelo a los días laborables.

Domingos y festivos

Desde este pasado fin de semana, son peatonales en domingos y festivos calles en Bouzas (Pescadores, Paulino Freire, Alfredo Braña y Tomás Alonso -desde Simancas hasta Pescadores-), la Avenida de Balaídos y las rúas Zamora y Regueiro, esta última entre Barcelona y la Gran Vía. En el entorno de Torrecedeira, son peatonales Pi y Margall, Marqués de Valterra, Jacinto Benavente, Instituto Oceanográfico y Juan Ramón Jiménez.

En el centro de Vigo pasan a ser peatonales Policarpo Sanz, Velázquez Moreno, Reconquista, Marques de Valladares, Carral, Victoria, García Olloqui, Concepción Arenal, Montero Ríos (paso de bus urbano hacia el centro por Carral, Marques de Valladares), Colón (entre Areal y Policarpo Sanz), Areal (entre Canceleiro y Colón), Inés Pérez de Ceta, Pontevedra y Rosalía de Castro (entre Inés Pérez de Ceta y Pontevedra).

En la zona de Urzáiz, la medida afecta a la plaza de Fernando el Católico y las rúas Santo Domingo y Condesa Casa Bárcena; en las proximidades de la estación de autobuses, la rúa Xílgaro; y en Teis, las rúas Purificación Saavedra, Santander y Pedro Alvarado (entre Enrique Lorenzo y Maceiras).

En estas calles, en los domingos y festivos, se respetara en todo caso el acceso rodado a los domicilios, a un máximo de 10 km/ h, y también se favorece la prestación del servicio del transporte público urbano.

Sanciones

El alcalde dio cuenta además de las sanciones impuestas este domingo por incumplir los preceptos del estado de alarma, un total de 63 denuncias presentadas por la Policía Local de Vigo, por ejemplo, a un buzo practicando pesca deportiva, a un joven haciéndose fotos en la vía pública fuera de los horarios establecidos o a cuatro personas juntas en un coche llegando a la playa.

En el primer fin de semana de paseos y práctica deportiva regulada, el alcalde aplaudió el comportamiento general de la ciudadanía viguesa, con respeto por las distancias de seguridad y uso de las mascarillas de protección.