6 abril, 2022
Este pasado fin de semana arrancaba el campeonato Rotax 2022 donde el objetivo del piloto Manuel Míguez es revalidar el título de campeón y con ello conseguir la plaza para representar a España en el mundial 2022 que se celebrará en Portimao, (Portugal). El objetivo para este año es ser campeón del mundo y subir un peldaño más sobre el subcampeonato del mundo conseguido en 2021 en Bahréin.
Este año por motivos de calendario con otras competiciones que la joven promesa disputará a lo largo del año, el equipo se ve obligado a competir en el País vecino (Portugal) ya que en España era inviable por la coincidencia de fechas con otras competiciones.
El pasado fin de semana se disputaba la primera prueba de las 15 totales en el circuito de Baltar donde Manuel Míguez volvía a ganarlo todo y con ello posicionarse primero en el campeonato como favorito al ansioso pase al mundial.
Durante los entrenamientos del viernes, Manuel Míguez se mostraba muy fuerte y con mucho ritmo lo que lo situaba favorito al título.
El sábado en los entrenamientos cronometrados conseguía la pole en su categoría (Micro Max) con un tiempo de 51.792, . A continuación disputaría la primera de las 15 finales que completan el campeonato donde conseguiría ganarla y así sumar el máximo de puntos al campeonato.
El Domingo en el warm-up el equipo decide hacer unas pruebas, ya que pese a haber ganado habían observado que el motor había perdido rendimiento con respecto a las sesiones del viernes y necesitaban detectar ese problema para futuras carreras ya que los carburadores en este campeonato son de la organización y están precintados, por lo que no se puede hacer ningún tipo de revisión. Adrián Vaz, su mecánico, nos comenta que a raíz del cambio de carburador el motor no estaba rindiendo lo que debería. Tras esta sesión se confirman las sospechas, pero tomar la decisión de cambiar el carburador conllevaba demasiados riesgos y deciden continuar con el que les había tocado en el sorteo.
Con las cosas más claras y conscientes del problema, salen a afrontar las dos finales restantes donde el joven piloto gallego vuelve a tirar de experiencia e inteligencia para llevarse la victoria en la final 2.
Para la final 3 salía en primera posición ya que lo había ganado todo hasta el momento, fue aquí donde el carburador volvía a jugarle una mala pasada, perdiendo muchas posiciones en la salida. A partir de ahí y con la cabeza fría comenzó una gran remontada sobre sus rivales. Las opciones se frustraron en el momento que un accidente justo delante de Manuel Míguez daba una cómoda ventaja a los pilotos que rodaban en cabeza en ese momento y que Manuel no pudo alcanzarlos pese a haber hecho la vuelta rápida de carrera, 3 décimas más rápido que el portugués Martin Márquez que fue quien se llevó la victoria en la final 3. A pesar de todos estos inconvenientes conseguía hacerse con la tercera posición.
La suma de puntos de las tres finales y la crono, lo sitúan líder del campeonato. La próxima cita tendrá lugar en el circuito de Leiria el próximo mes de junio.
Por la Izquierda: Martín Márquez, Manuel Míguez y Alfonso Ferreira.
Fundamental el apoyo de la firmas: Andamios Míguez Cutrín y aluminios Zimal
UN ESFUERZO EN EQUIPO. Manuel Míguez, hijo del conocido empresario compostelano, Manuel Míguez Cutrín no ha defraudado a las expectativas y, a pesar de su juventud, vuelve a alzarse con un nuevo campeonato en tierras lusas gracias al apoyo de las firmas Andamios Míguez Cutrín y Aluminios Zimal. El joven piloto de karting ya lleva corriendo en varios circuitos de España en el Campeonato Nacional, además de Italia y Portugal. Algo que, sin lugar a dudas le ha dado un plus de experiencia al piloto compostelano a la hora de disputar las distintas pruebas y campeonatos. Este fin de semana su equipo se desplazará a Bélgica para realizar los entrenamientos con la finalidad de tener todo a punto en la prueba que se disputará del 3 al 8 de mayo y que será valedera para las Euroseries.
Siempre acompañado de su padre, Manuel Míguez, su madre, Loli y su hermana, Tanía al que acompañan su mecánico personal, Adrián Vaz; recorren miles de kilómetros al año con la ilusión de seguir cosechando triunfos y poner en lo más alto el deporte compostelano y gallego dentro del mundo del automovilismo de alta competición.
Alerta