La concejala popular, Teresa Egerique, ha destacado este lunes que la situación del Auditorio se está convirtiendo en «el cuento del Mar de Vigo» para un gobierno municipal que ya reconoce una deuda de 74 millones de euros que está intentando negociar.
«Ahora nos hablan de una negociación para que la deuda se quede en 35 millones. Y si se está negociando, eso significa que la deuda es mayor», ha continuado la edil popular, que ha recordado que, como alertó su grupo desde el primer momento, el informe del administrador concursal es claro y cifra en 74 millones la cuantía a la que debe de hacer frente el Concello tras la quiebra del Auditorio.
En este marco, Teresa Egerique ha calificado de «juego de trileros» la actitud del alcalde en el Mar de Vigo, ya que «en primer lugar negó totalmente el problema, luego nos habló de 5 millones, más recientemente reconocía 35 millones, y ahora ya sabemos que esos 35 se están negociando, por lo tanto, la deuda es mayor».
La concejala popular ha criticado que «Caballero nos quiere vender que está negociando una solución a un problema que él mismo ha generado», y ha lamentado que durante sus 11 años como alcalde no haya hecho nada por recuperar el entorno. «Este Auditorio se construyó con la idea principal de que la unión entre el centro de Vigo y Beiramar tenía que ser una unión natural, con las zonas humanizadas. Pero ya vemos cómo está Torrecedeira, el Barrio del Cura o Casamar», ha continuado.
La UNED en el aire
Teresa Egerique ha destacado que durante todo este tiempo el Auditorio se ha convertido en un «pozo sin fondo» en el que el gobierno ha comprometido «más de 20 millones de los vigueses para nada». Entre ellos, como recuerda, los 2 millones destinados a la UNED, cuya continuidad, explica, «está en el aire».
Así, la concejala popular ha detallado que el aula de la UNED ocupa la totalidad del espacio destinado a oficinas en las plantas primera, segunda y tercera. Un espacio de 4.600 metros cuadrados que, «según el nuevo planeamiento que sólo ellos conocen, quieren vender».
Ocultación de información
No en vano, y como ha relatado, «seguimos sin tener ninguno de los papeles que solicitamos hace ya una semana». Así, recuerda, el lunes pasado su grupo reiteró la petición del Plan de liquidación del Auditorio y los informes técnicos que cuantificaban, de un lado, la quiebra del complejo en 35 millones, y, de otro, la previsión de ingresos por ventas de bienes del Concello para hacer frente a la misma en 28 millones.
«Es una documentación clara y concreta que solicitamos y que no tenemos; por lo tanto, una vez más, hay una evidente ocultación de información pública que todos queremos conocer», ha incidido, Teresa Egerique, que ha concluido lamentando que la «mala gestión» de Caballero haya supuesto el olvido de toda esta zona y de su entorno: «Desde Torrecedeira hasta el Berbés, todo está completamente abandonado».