fotografía de @mutefekkirane
26 septiembre, 2023
La autora Mimi Prunella Hernández ha desvelado los secretos de la herboristería que aprendió de su abuelita mexicana y sus raíces colombianas. Estos conocimientos se han recopilado en su próximo libro, “National Geographic Herbal: 100 Herbs From the World’s Healing Traditions”.
Hernández, quien también es directora ejecutiva del Gremio de Herboristas de Estados Unidos, combina su perspectiva biorregional y cultural para ofrecer un enfoque único en la herboristería, basado en la ciencia, la tradición y la intuición.
En su libro, revela cómo las hierbas pueden ser utilizadas para tratar una variedad de dolencias comunes. Aquí te presentamos seis hierbas y sus usos terapéuticos:
1. **Andrographis:** Originaria de la India y Sri Lanka, esta hierba es conocida como la “reina de los amargos”. Es recomendada para mejorar la inmunidad y combatir infecciones víricas o bacterianas. Además, puede aliviar alergias y problemas de congestión, así como promover la salud del corazón.
2. **Cayena:** Esta guindilla roja picante no solo añade sabor a tus comidas, sino que también tiene propiedades medicinales. Puede detener hemorragias menores y actuar como un potente antiséptico. Además, la cayena es un antioxidante que beneficia al sistema cardiovascular.
3. **Vara de Oro (Solidago):** Esta planta perenne, común en Norteamérica, es conocida por aliviar los síntomas de alergias estacionales. Tomada como tónico, puede fortalecer la resistencia a los alérgenos y reducir los síntomas de resfriados y gripe.
4. **Jewelweed:** Esta planta de los bosques norteamericanos es conocida por sus propiedades curativas. Sus tallos suculentos contienen mucílagos que alivian picazón y ardor en la piel, como picaduras de insectos y quemaduras. También se cree que neutraliza las toxinas de la hiedra venenosa.
5. **Llantén (Plantago major):** Esta hierba común, que crece en todo el mundo, es conocida como la “venda verde” original. Se utiliza en primeros auxilios para tratar pequeñas irritaciones cutáneas, cortes y rasguños. Sus propiedades astringentes y calmantes la hacen efectiva para tratar hemorroides y erupciones cutáneas.
6. **Melisa (Melissa officinalis):** Con su fragancia estimulante, la melisa es conocida como la “delicia del corazón”. Se utiliza como antidepresivo para aliviar la depresión invernal. Puede tomarse en infusión o tintura para combatir la ansiedad y el estrés, y también puede promover un sueño reparador.
Este valioso conocimiento sobre hierbas y sus aplicaciones terapéuticas se encuentra en el libro “National Geographic Herbal: 100 Herbs From the World’s Healing Traditions”, una guía esencial para quienes buscan mejorar su salud y bienestar de manera natural.
WhatsApp us