Compartir

El Colegio Calasancias de Vigo acogió esta mañana la presentación de la II edición de la Carrera Solidaria ‘Vigo non é de plástico’, que se celebrará el domingo 2 de febrero, para la que cuentan, por segundo año consecutivo, con la ilusionante implicación de todos en el cuidado del medio ambiente y en la ayuda a los más necesitados. El proyecto ‘Vigo non é de plástico’ nace de la necesidad de sensibilizar a los alumnos y a sus familias en el respeto por nuestro entorno y el medioambiente, poniendo en marcha acciones que tengan relación con las 3Rs: Reducir, Reciclar y Reutilizar.

El carácter Solidario de la carrera está centrado en su inscripción, ya que, para poder participar, los corredores deberán depositar el propio día de la carrera 1 Litro de leche destinado a AYUVI (asociación sin ánimo de lucro con sede en Vigo que trabaja a favor de madres con hijos en la primera etapa de la infancia) y tapones de plástico para la Asociación de Amigos de Galicia (fundación gallega que promociona distintas campañas para ayudar a las familias con menos recursos).

Además, para ello, se ha diseñado una camiseta solidaria con el fin de recaudar fondos para la misión que el Instituto Calasancio tiene en Camerún. Su coste es de 6 euros y se puede adquirir voluntariamente en las instalaciones del Colegio Calasancias de Vigo o el propio día de la carrera.Las inscripciones se pueden realizar online en la web www.calasancias-vigo.org hasta el 26 de enero.

Hay dos modalidades para participar en la carrera: Modalidad A (2 km) para mayores de 7 años y sus acompañantes, con salida desde la Puerta del Sol a las 10:30 horas y llegada al colegio, y Modalidad B (150 metros) para menores de 7 años y sus acompañantes, con salida en el Parque de María Xosé Queizán a las 11:30 horas y llegada al colegio.

Después de la carrera se realizarán diversas actividades y sorteos para los participantes en las instalaciones del Colegio.

En esta carrera solidaria a favor del medio ambiente y la infancia puede participar todo el mundo, ya sean alumnos de dentro o de fuera del colegio, o cualquiera que sienta que con su granito de arena puede contribuir a crear un mundo mejor empezando por su entorno más cercano, la ciudad de Vigo.

«Gracias a todos los participantes que recorrerán las calles de Vigo para dar visibilidad al proyecto ‘Vigo non é de plástico’, convirtiéndose en una ‘Marea Azul’ que inundará las conciencias de la sociedad viguesa en lo importante que es para nuestro presente y futuro cuidar nuestro entorno, controlar, evitar y buscar soluciones sostenibles a los residuos que terminan especialmente en nuestro querido mar, además de en nuestro bello pero frágil planeta a proteger», señalan desde la organización.